Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Recomendaciones para el tratamiento de cortes y heridas: Evite riesgos para su Salud

por: Sala de Redacción

cortes-heridas-proteja

La vida cotidiana presenta diversos riesgos de salud relacionados con el contacto con bacterias y microorganismos, especialmente cuando se trata de cortes y heridas. Un simple rasguño puede transformarse rápidamente en un problema serio si no se maneja con el debido cuidado, lo que subraya la importancia de tomar medidas preventivas adecuadas.

Conscientes de esta realidad, Grupo Familia, perteneciente a Essity, ha emitido una serie de directrices destinadas a prevenir infecciones y disminuir el uso de antibióticos. El conocimiento para identificar síntomas de infección es crítico, considerando que la resistencia antimicrobiana puede tornar complejo el tratamiento de infecciones habituales y elevar el riesgo de complicaciones de salud.

Las recomendaciones clave al tratar cortes y heridas:

1. Selección de productos adecuados: Emplear apósitos especializados, como Leukoplast, para asegurar una cicatrización eficiente.

cortes

2. Esterilización de materiales: Limpiar con materiales estériles y evitar el uso de algodón, que puede transportar contaminantes.

cortes

3. Higiene de manos rigurosa: Lavar manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos antes de tratar cualquier herida.

cortes

4. Limpieza apropiada de heridas: Usar agua corriente o suero fisiológico para evitar irritación cutánea.

cortes

5. Desinfección prudente: Aplicar antisépticos como clorexidina con gasas estériles, sin utilizar alcohol en heridas abiertas.

cortes

6. Protección de la herida: Cubrir con un apósito estéril que ofrezca defensa contra microorganismos y mantenga el ambiente húmedo.

cortes

7. Renovación regular del apósito: Cambiar el apósito si se humedece y seguir las guías de limpieza pertinentes.

cortes

8. Vigilancia de la herida: Estar atento a señales de infección, como inflamación o enrojecimiento, y en presencia de síntomas graves, buscar atención médica.

cortes

Las heridas menores suelen sanar en pocos días, mientras que las más extensas pueden tomar semanas. Sin importar el tamaño de la lesión, es crucial consultar a un profesional si el dolor se intensifica o surgen síntomas alarmantes. Al adherirse a estas recomendaciones, se fomenta la prevención de complicaciones y el mantenimiento de una buena salud.