En un esfuerzo por encontrar una solución viable para los afectados del proyecto inmobiliario Villa Mercedes, el alcalde de Chía, Leonardo Donoso, convocó a una reunión con la comunidad, concejales y la Personería. Durante el encuentro, se discutieron posibles alternativas para dar continuidad al desarrollo, que según Donoso fue dejado por la administración anterior sin viabilidad jurídica.
Administración Donoso propone alternativa para VIS
A pesar de las irregularidades encontradas en el proyecto, la actual administración municipal ha asumido la responsabilidad de buscar una salida que beneficie a los afectados.

Como parte de la solución propuesta, el alcalde Donoso solicitó al Concejo Municipal la facultad para traspasar la propiedad del inmueble a un patrimonio autónomo administrado por un fideicomiso, el cual se encargaría de la escrituración a favor de los beneficiarios.
- Le puede interesar: Procuraduría pide a la CAR reporte sobre condiciones de los embalses en Cundinamarca
Durante la reunión, se destacaron algunos puntos clave:
1. El proceso de empalme entre la actual administración del Iduvi y la anterior fue complejo debido a la falta de información proporcionada por el ex gerente, Eduardo Espinosa, y sus funcionarios.
2. La fiduciaria Davivienda, a la que se le solicitó suscribir el contrato de fiducia mercantil, determinó que más de la mitad del proyecto no podría ser sujeto de constituirse bajo una fiducia debido al avance de obra.
3. La gerencia de la administración anterior debió haber configurado un contrato de fiducia mercantil irrevocable para blindar el activo y los recursos de los beneficiarios.
Como medida provisional, el Iduvi propuso al contratista y al interventor una suspensión bilateral de la obra, evitando así el cumplimiento del plazo de finalización del contrato, que estaba previsto para el 14 de abril.
- Le puede interesar: La Peña y La Palma: Destinos emergentes en Cundinamarca para el turismo de naturaleza y religioso
Una vez se logre la suspensión, se iniciará un proceso de avalúo y se radicará ante el Concejo un proyecto de acuerdo para autorizar la entrega del lote al patrimonio autónomo.
El constructor presente en la reunión felicitó al alcalde Donoso por su voluntad de ayudar a los damnificados y aceptó suspender el proyecto.

Por su parte, el interventor también dio su visto bueno, y se espera que la suspensión se haga efectiva a partir del 12 de abril, una vez se alleguen algunos documentos.
El alcalde Donoso enfatizó que el único vocero del proyecto será el Iduvi y advirtió que este paso era el que debió haberse dado desde el inicio del proyecto. Además, solicitó al constructor que no capte más dinero y se programó una reunión de seguimiento para el 9 de mayo.
- Le puede interesar: Noticias Tocancipá: Alcalde W. Forero informa que hay agua suficiente hasta para 13 días de racionamiento
La administración municipal dejó claro que durante los primeros 100 días de gobierno se realizó un estudio minucioso y una valoración de todos los vicios del contrato, lo que permitió establecer las irregularidades que aquejan al proyecto.
Estas irregularidades serán puestas en conocimiento de las autoridades competentes en su debido momento.