La administración de Chía ha llevado a cabo un proceso de socialización del Plan de Desarrollo 7/24 "En Acción", recibiendo una participación ciudadana que supera los 10 mil aportes. Cumpliendo con las normativas nacionales y municipales, se implementaron tres metodologías de participación para recoger las opiniones de la comunidad.
Participación activa para la construcción de Chía
Dentro de las metodologías de participación implementadas se destacan tres principales: la utilización de códigos QR, la aplicación de encuestas en las calles y la realización de 11 mesas territoriales comunitarias en diversos sectores del municipio.
Estas iniciativas han brindado una plataforma inclusiva para que la comunidad exprese sus opiniones y contribuya activamente al desarrollo local.
- Le puede interesar: Noticias Soacha: General (r) Carlos Humberto Rojas Pabón es designado Secretario de Gobierno
La difusión del proceso de socialización, que se inició el 27 de enero, ha sido amplia y efectiva, abarcando diversos canales como la página web oficial del municipio, redes sociales, publicidad en edificios públicos y privados, así como medios de transporte y de comunicación tanto nacionales como locales.
El Plan de Desarrollo estableció seis líneas estratégicas bajo el nombre de "Vida Plena", "Eco Gestión", "Ruta al Progreso", "Chía Activa", "Formación para el Futuro" y "Gobernabilidad y Confianza".

Estas líneas fueron discutidas y enriquecidas en las once mesas territoriales, cada una ubicada estratégicamente para abarcar diferentes comunidades.
Durante el período del 5 al 11 de febrero, se llevó a cabo un proceso participativo en estas mesas, con una asistencia aproximada de 300 ciudadanos y una participación total estimada de 3 mil quinientas personas.
- Le puede interesar: Noticias Chía: 39 estudiantes de colegios públicos terminaran su bachillerato en el Liceo Frances
La diversidad de opiniones y experiencias enriqueció el diálogo y permitió una visión más completa de las necesidades y aspiraciones de la comunidad.
La encuesta cargada en el código QR abordó una amplia gama de temas, desde la evaluación del transporte público hasta la valoración de diferentes problemas como seguridad, educación, medio ambiente, vías, atención a la primera infancia, salud, servicios públicos, infraestructura y movilidad.
Además, se exploraron aspectos relacionados con la identidad y diversidad de la población, asegurando una visión inclusiva y representativa.
El análisis de los datos reveló que la mayoría de los participantes se concentran en los estratos 1 al 3, con un rango etario predominante entre los 29 y 45 años.
Es destacable la participación activa de las mujeres en las encuestas, superando en número a los hombres.
- Le puede interesar: Noticias Fusagasugá: Secretaría de Cultura alista propuesta para el PDM
Entre las opiniones mayoritarias, se encuentra el respaldo a la continuidad de proyectos como la Troncal de Los Andes y la ampliación de la Avenida Pradilla.
Además, se destacó el interés en fortalecer la atención a la primera infancia como parte integral del Plan de Desarrollo propuesto por la Administración.
El proceso de participación ciudadana ha sido fundamental para garantizar que el Plan de Desarrollo 7/24 "En Acción" refleje verdaderamente las necesidades y aspiraciones de la comunidad de Chía.