Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Dueños de hoteles en Bogotá responden por conexiones ilegales de agua

por: Julian Glevez

duenos-de-hoteles-en-bogota-responden-por-conexiones-ilegales-de-agua

Varios hoteles de la localidad han sido señalados por la toma ilegal de más de 139.000 metros cúbicos de agua del acueducto del distrito. Esta cantidad podría haber abastecido a 11.580 hogares de estrato 3 por un mes completo, planteando serias preocupaciones sobre el impacto en la infraestructura y el suministro comunitario.

El alcalde Carlos Fernando Galán, en una conferencia de prensa el pasado 10 de febrero, indicó que los hoteles implicados se ubican en los barrios Quinta Paredes y Teusaquillo. Este acto de defraudación ha resultado en pérdidas económicas por un valor estimado de 1.200 millones de pesos, lo que ha desencadenado una amplia investigación para frenar estas prácticas y responsabilizar a los involucrados.

Una parte crucial del operativo de robo de agua incluye el uso de un "bypass" y conexiones ilegales, lo que permite a los establecimientos eludir la medición precisa de consumo. Galán advirtió sobre la existencia de grupos delictivos organizados que facilitan estas instalaciones ilegales a comerciantes en la zona. Afirmó tener información sobre la identidad de estas redes, lo cual podría ser un elemento clave en la solución del problema.

Hoteleros aclaran polémica por conexiones de agua
Hoteleros aclaran polémica por conexiones de agua

La investigación, realizada por el diario EL TIEMPO, identificó tres hoteles como protagonistas de esta práctica ilegal: Hotel Star Plus, Hotel Sheridan y Hotel American Visa. El Hotel Star Plus, un negocio de 3 estrellas en Teusaquillo, se registró el 4 de abril de 2023. Sus dueños alegan desconocimiento de las conexiones ilegales, ya que, según ellos, la instalación clandestina estaba escondida en un muro del establecimiento.

El Hotel American Visa, localizado en Quinta Paredes y parte de una cadena con sucursales en varias ciudades, también figura en la lista. La administración del hotel, encabezada por Mauricio López, asegura haber resuelto sus obligaciones con la Empresa de Acueducto, argumentando que las irregularidades eran producto de problemas preexistentes en el predio, no de la administradora actual.

Los intentos de comunicación con los propietarios del Hotel Sheridan, operado por Inversiones y Construcciones Disomani, no han sido fructíferos hasta el momento. Sin embargo, se espera que más información salga a la luz conforme avance la investigación.

Este incidente se suma a otros hallazgos de conexiones ilícitas en hoteles durante noviembre y diciembre de 2024, que defraudaron 5.700 metros cúbicos, valorados en más de 52 millones de pesos. Estos casos amplifican la urgencia de enfrentar y erradicar tales prácticas en la capital.

El alcalde Galán informó que la acción conjunta de acuerdos de pago y multas ha logrado recuperar 8.000 millones de pesos hasta ahora. Además, la Empresa de Acueducto planea presentar una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación, para investigar posibles delitos como el concierto para delinquir y defraudación de fluidos, estableciendo así un precedente para futuras acciones legales contra quienes infrinjan la ley.