El gobierno de Colombia anunci贸 que adoptar谩 una serie de medidas para restaurar y mejorar la calidad del aire en el pa铆s.
El anuncio fue hecho por la Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, quien destaca la importancia, urgencia y compromiso en el 谩mbito nacional.
La alta funcionaria reiter贸 la importancia de contar con una red t茅cnica especializada dedicada a la vigilancia y preservaci贸n de la calidad del aire en el territorio colombiano.
Por ello, en un esfuerzo coordinado y proactivo, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible ha promulgado una circular informativa que abarca siete directrices fundamentales.
Las medidas est谩n dirigidas a todas las autoridades ambientales, tanto a nivel municipal como departamental, con el objetivo de optimizar la supervisi贸n y el control de la calidad del aire.
Gobierno busca mejorar calidad del aire en Colombia
Estas directrices, concebidas como una hoja de ruta integral, aspiran a mitigar el lamentable impacto de la contaminaci贸n atmosf茅rica.
La medida se enfoca, entre otros factores, en los incendios forestales y otras fuentes de contaminaci贸n que amenazan la integridad del entorno natural y la salud p煤blica.

- Le puede interesar: Asalto en cerros orientales de Bogot谩: Empresario y actor v铆ctimas de un acto delictivo
La Ministra de Ambiente, Susana Muhamad, ha hecho hincapi茅 en la urgencia de establecer una red t茅cnica especializada en la calidad del aire dentro del entramado del Sistema Nacional Ambiental (SINA).
Esta iniciativa estrat茅gica no solo busca fomentar la colaboraci贸n interinstitucional, sino tambi茅n orientar debidamente el intercambio de conocimientos y capacidades entre las diversas autoridades competentes.
En un contexto marcado por la presencia de los incendios forestales y la adversidad clim谩tica, se destaca la necesidad de una respuesta concertada que no solo informe a la ciudadan铆a.
Tambi茅n se deben fortalecer las medidas de control local, eval煤e los horarios de las actividades industriales y ejerza un control efectivo sobre la contaminaci贸n vehicular, entre otras medidas estrat茅gicas.
Gesti贸n ambiental responsable y proactiva

Los siete lineamientos espec铆ficos, delineados con precisi贸n, abarcan una gama de 谩reas prioritarias que abogan por una gesti贸n ambiental responsable y proactiva.
Entre las medidas propone una comunicaci贸n Oportuna. Una estrategia que busca asegurar la difusi贸n diligente de informaci贸n pertinente sobre la situaci贸n ambiental y las medidas adoptadas, a trav茅s de canales de comunicaci贸n accesibles para la ciudadan铆a.
Fortalecimiento Local. Se propone robustecer las capacidades locales para prevenir y combatir incendios forestales, as铆 como para regular las quemas controladas que contribuyen a la degradaci贸n del medio ambiente.
Coordinaci贸n con Organismos. Importancia de mantener canales de comunicaci贸n activos y eficaces con los organismos encargados de la gesti贸n del riesgo, las autoridades sanitarias y las entidades de tr谩nsito.
El prop贸sito es garantizar una respuesta 谩gil y coordinada frente a eventuales emergencias ambientales.
Evaluaci贸n de Incineradores e Industrias. Una evaluaci贸n exhaustiva de los horarios de funcionamiento de los incineradores y las actividades industriales se presenta como un paso fundamental para identificar y mitigar las fuentes potenciales de contaminaci贸n atmosf茅rica.

- Le recomendamos leer: Intenso Operativo Tras Atraco Masivo en Bus Intermunicipal: Video Revela Violencia Ejercida
Control de fuentes fijas. Se contempla el reforzamiento de la vigilancia y el control sobre las fuentes fijas que emplean combustibles como carb贸n, con miras a reducir su impacto en la calidad del aire.
Coordinaci贸n en Contaminaci贸n M贸vil. La coordinaci贸n de acciones destinadas a fortalecer el seguimiento y control de las disposiciones ambientales aplicables a las fuentes m贸viles. En especial, el parque automotor, constituye un eslab贸n crucial en la cadena de medidas para mitigar la contaminaci贸n atmosf茅rica.
Asesoramiento a municipios. La provisi贸n de asesoramiento y apoyo t茅cnico a los municipios y distritos en materia de prevenci贸n, control y vigilancia ante la contaminaci贸n atmosf茅rica. Esto emerge como una herramienta indispensable para fortalecer las capacidades locales y promover una gesti贸n ambiental eficiente y sostenible.
Adem谩s, de estas directrices, la Ministra Muhamad convoc贸 a la ciudadan铆a a asumir un rol proactivo en la protecci贸n del medio ambiente y la preservaci贸n de la salud p煤blica.