La Alcaldía de Bogotá, mediante la iniciativa Talento Capital, ha puesto a disposición de la ciudadanía una nueva convocatoria laboral que ofrece 730 vacantes disponibles hasta el domingo 16 de febrero. La medida surge en el marco de los esfuerzos por dinamizar el mercado de trabajo y brindar mayores oportunidades tanto a jóvenes en formación como a la población general, ampliando el espectro de posibilidades para acceder al empleo formal en la capital.
- Le puede interesar: Facilitan pago del impuesto predial en Cogua y Zipaquirá desde febrero 2025
La convocatoria se orienta a dos públicos principales: por un lado, a quienes buscan integrarse al mundo laboral con proyectos profesionales o experiencia comprobada, y por otro, a estudiantes en etapa técnica, tecnológica o profesional que precisan realizar prácticas remuneradas. De esta forma, la oferta de empleo se configura como una estrategia integral que abarca diversas áreas y perfiles, facilitando el acceso a un mercado con requerimientos específicos que responden a las tendencias de reclutamiento actuales en la región.

Para acceder a las oportunidades ofertadas, la administración distrital ha establecido un proceso de postulación virtual a través del portal www.bogotatrabaja.gov.co. Los interesados deben registrar su hoja de vida en la plataforma, donde tendrán la posibilidad de consultar las vacantes disponibles adaptadas a su perfil. Esta modalidad permite que cualquier persona, independientemente de su ubicación, pueda revisar la oferta de empleo y postularse de forma segura y rápida, haciendo uso de las herramientas digitales que el portal ofrece.
El proceso de postulación se presenta de manera sencilla y cuenta con una serie de pasos guiados para facilitar la inscripción. A continuación, se describen los pasos esenciales para el registro:
- Ingresar a la página y, si ya se posee cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”.
- En caso de no contar con cuenta, seleccionar “Registrarse” y completar los datos solicitados, como nombre, correo electrónico, tipo y número de documento, entre otros.
- Completar el perfil, incluyendo experiencia laboral, formación académica, habilidades y disponibilidad.
- Buscar ofertas mediante la barra de búsqueda o utilizando filtros por ubicación, sector o tipo de contrato.
- Seleccionar la vacante de interés y postularse, adjuntando la información requerida.
Este procedimiento, cuidadosamente descrito, busca garantizar que los postulantes puedan completar su inscripción de manera ordenada y eficiente.
Para quienes opten por la atención presencial, la Alcaldía de Bogotá ha dispuesto la opción de acudir a la Agencia Distrital de Empleo. Ubicada en la carrera 13 # 27-00, local 12, esta dependencia ofrece asistencia a los interesados de lunes a viernes en un horario que inicia a las 8:00 a.m. y se extiende hasta las 4:00 p.m. Esta alternativa permite a la comunidad contar con una atención personalizada en caso de requerir apoyo o resolver dudas específicas durante el proceso de postulación.

Además, para las personas que deseen participar en las ferias de empleo organizadas por el Distrito, se han señalado algunos requisitos mínimos indispensables para poder acceder a las oportunidades. Entre ellos se encuentran:
• Documento de identidad.
• Hoja de vida actualizada.
• Certificaciones laborales que acrediten experiencia.
• Certificación de afiliación a EPS y pensión.
• Recibo de servicios públicos o certificado de residencia.
Estos criterios aseguran que los interesados cuenten con la documentación necesaria para participar en las actividades y postular a las vacantes disponibles.
La oferta laboral incluye posiciones para diversos perfiles, destacándose vacantes para roles como auxiliar de bodega, asistente de ventas y auxiliar polivalente. La convocatoria también destina 150 oportunidades exclusivas para estudiantes en prácticas profesionales en campos como Comunicación Social, Periodismo, Ciencias Políticas, Relaciones Internacionales, Arquitectura y Derecho. Entre las opciones disponibles se encuentran:
• Puestos administrativos y operativos.
• Oportunidades en áreas de ventas y atención al cliente.
• Vacantes para prácticas remuneradas orientadas a disciplinas académicas específicas.
En declaraciones oficiales, la subdirectora de Empleo y Formación de la administración distrital, Yolima López, resaltó el compromiso de la Secretaría de Desarrollo Económico con el fortalecimiento del mercado laboral en la ciudad. Según lo manifestado, el objetivo de esta convocatoria es facilitar el acceso a oportunidades de empleo formal y, al mismo tiempo, promover la vinculación de jóvenes en etapa de formación a ambientes laborales que potencien su desarrollo profesional, sin emitir juicios sobre los perfiles o el nivel de experiencia de los postulantes.
- Le recomendamos leer: Capturan 2 menores en Girardot por intentar lanzar drogas a una cárcel