*Accidente de tránsito en Gachancipá, Cundinamarca. Una mujer falleció mientras recibía atención médica en Tocancipá; otro más, un vendedor ambulante, pereció en el sitio de los hechos.
El reporte fue dado a conocer por Bomberos del departamento tomando como fuente las estadísticas en manos del Centro de Regulador de Urgencias y Emergencias de Cundinamarca. La verificación concluyó la tarde de este lunes 31 de marzo (2025) tras repasar información de los centros médicos con pacientes remitidos por este caso.
Según los mismos reportes, una de las víctimas fatales era un vendedor ambulante quien había subido a ofrecer sus productos a los pasajeros del bus de Copetrán minutos antes del fatal suceso.
La segunda persona era una mujer quien viajaba en uno de los vehículos de servicios público; era natural de Suesca, muy cerca del punto donde falleción.
Accidente de tránsito en Gachancipá

El accidente se presentó a las 6 y 53 minutos de la mañana sobre la Doble Calzada a la altura de Gachancipá, vía Bogotá – Tunja, a corta distancia del Peaje Los Robles.
Ocurrió cuando un colectivo de la empresa ContransZipa se detuvo a recoger un pasajero; en ese momento fue embestido desde atrás por el automotor de Copetran cuyos recorridos generalmente son hacia la Costa Atlántica.
Imágenes captadas por cámaras de seguridad ubicadas en el sitio muestran el instante de la violenta colisión. Expertos no encuentran explicación razonable sobre la causa del incidente considerando que los conductores encargados de este servicio cuentan con adecuada experiencia. Esos aspectos se encuentran en manos de las autoridades quienes tratan de establecer las razones del siniestro.
Como consecuencia del choque, además del par de víctimas fatales, 30 personas resultaron lesionadas; de ellas, 8 fueron valoradas en el punto de la emergencia y los restantes 22 usuarios pasaron a diferentes centros de atención médica.
Una de las víctimas fue identificada por las autoridades; era natural de Suesca, Cundinamarca, y respondía al nombre de Elza Garzón Forero (60 años) según identificación tomada por las autoridades.
Atención de la emergencia
Los heridos fueron trasladados a diferentes centros asistenciales: 16 de ellos recibieron atención en el hospital de Tocancipá, 9 en la Clínica de La Sabana, 2 en Sesquilé y 1 en Zipaquirá.
En atención de la emergencia acudieron bomberos de Gachancipá, Tocancipá, Suesca y Sopó, así como ambulancias de la región y de la concesión vial. La Policía de Carreteras y la Gestión del Riesgo del municipio también participaron en la coordinación de la atención y en la regulación del tráfico en la zona.
Lo sucedido se suma a una serie de accidentes ocurridos en Cundinamarca y Bogotá en los últimos meses subiéndole preocupación a las autoridades en el par de entidades territoriales.
Hace dos meses, en diciembre último, un accidente similar ocurrió en la vía Bogotá-Girardot; entonces, un bus intermunicipal chocó contra un camión, dejando 15 heridos y dos fallecidos. En enero de este año, otro percance que compromete el transporte de pasajeros fue reportado sobre la Autopista Norte. A la altura de Chía, un bus de turismo se volcó, dejando como saldo fatal 20 heridos y una víctima fatal.
Bogotá no ha sido ajena a este tipo de episodios. A finales de febrero, un choque múltiple en la Avenida Boyacá dejó como saldo 12 lesionados; en marzo, un peatón perdió la vida tras ser embestido por un bus del SITP en la Calle 80.
Estas cifras argumentaron un llamado urgente pidiendo mejorar la regulación del tráfico y la capacitación de los conductores para prevenir más tragedias en las vías del departamento.
Investigación en curso

Tras el suceso de la fecha, las autoridades emprendieron una investigación dirigida a esclarecer las causas del accidente en Gachancipá. Entre las hipótesis que se manejan están un posible exceso de velocidad, fallas mecánicas o una maniobra indebida que pudo haber desencadenado la colisión.
Según las primeras advertencias de las autoridades, es probable que se tenga luz en el curso de las dos semanas en curso.