Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Alianza estratégica impulsará turismo en Bogotá y Cundinamarca

por: Julian Glevez

alianza-estrategica-impulsara-turismo-bogota-cundinamarca

La región de Bogotá y Cundinamarca se posiciona como un epicentro turístico de creciente relevancia en América Latina, ofreciendo una experiencia multifacética que va más allá del turismo convencional. Esta zona estratégica colombiana no solo atrae a viajeros en busca de ocio y cultura, sino que también se ha convertido en un imán para el turismo de negocios y eventos, conocido en la industria como MICE (Meetings, Incentives, Conferences, and Exhibitions).

La diversidad de la oferta turística de la región se refleja en una serie de atractivos que incluyen:

- Distritos creativos enfocados en entretenimiento y cultura

- Experiencias gastronómicas únicas

- Turismo de naturaleza en áreas circundantes

- Infraestructura de primer nivel para eventos y conferencias

- Conectividad aérea estratégica

Esta propuesta integral ha captado la atención de inversionistas y organizadores de eventos internacionales, consolidando a Bogotá como un destino líder en negocios en Latinoamérica, según reconocimientos de plataformas como TripAdvisor.

Turismo en Cundinamarca
Turismo en Cundinamarca

El potencial de crecimiento del sector se evidencia en las cifras recientes: 132 nuevos proyectos de inversión han sido concretados en Bogotá, atrayendo 920 millones de dólares y generando más de 25,000 empleos en el sector turístico MICE. Estos datos subrayan la capacidad de la región para impulsar el desarrollo económico a través del turismo y el entretenimiento.

La Vitrina Turística de Anato, en su edición número 44, se presenta como una plataforma crucial para exhibir este potencial. Durante el evento, 60 empresarios locales tendrán la oportunidad de mostrar sus productos y servicios en un stand de 135 metros cuadrados, compartido por la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) y el Instituto Distrital de Turismo (IDT).

La participación en Anato se estructura en tres jornadas temáticas:

1. Día 1: Enfoque en cultura y entretenimiento

2. Día 2: Protagonismo de la gastronomía

3. Día 3: Énfasis en sostenibilidad

Esta estrategia de presentación permite a los visitantes especializados explorar la diversidad de la oferta regional de manera organizada y efectiva.

La colaboración entre la CCB y el IDT trasciende la participación en Anato, abarcando iniciativas como:

- Proyecto de turismo comunitario con impacto en zonas como el Bronx

- Iniciativa 'Turismo más sostenible y más competitivo', con apoyo de cooperación suiza

- Desarrollo de oferta de turismo de naturaleza

- Organización de RUMBO, una rueda de negocios programada para septiembre

Estas acciones conjuntas buscan fortalecer la posición de Bogotá y Cundinamarca en el mapa turístico global, aprovechando sus ventajas competitivas y su infraestructura en constante mejora.

La sinergia entre entidades públicas y privadas se manifiesta en la campaña 'Bogotá tu casa', que busca posicionar a la región como un destino turístico de calibre internacional. Esta iniciativa refleja el compromiso compartido de diversos actores para potenciar el sector turístico como motor de desarrollo económico y social.

El crecimiento del turismo en la región no solo beneficia a los operadores directos del sector, sino que tiene un efecto multiplicador en la economía local. La generación de empleo, el estímulo a la inversión y el fomento de la innovación en servicios son algunas de las consecuencias positivas de este auge turístico.