Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Aprueban financiación para dos obras viales en Cundinamarca

por: Julian Glevez

aprueban-financiacion-dos-obras-viales-cundinamarca

La Procuraduría General de la Nación ha propiciado el desbloqueo de la financiación para dos obras viales en Cundinamarca, en el marco de una acción coordinada que involucra a diversas entidades del Gobierno Nacional y la Cámara Colombiana de Infraestructura. La medida se enmarca en el esfuerzo por garantizar la continuidad de importantes proyectos de conectividad y desarrollo regional.

Esta iniciativa se implementa para evitar la posible paralización de 57 proyectos viales a nivel nacional que se vieron afectados por retrasos en el pago de cuentas, situación generada por dificultades en la aprobación de recursos en el Ministerio de Hacienda. De este modo, se busca restablecer el flujo financiero y asegurar la ejecución de obras que fueron identificadas como claves para el mejoramiento de la infraestructura en el país.

Financiación para obras viales
Financiación para obras viales

Durante la gestión de esta situación, se conformó una mesa técnica en la que participaron actores relevantes del sector público y privado. La coordinación entre la Procuraduría, el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Transporte y el Instituto Nacional de Vías (Invias), junto a la Cámara Colombiana de Infraestructura, fue determinante para establecer un plan de acción enmarcado en el diálogo técnico.

El Ministerio de Hacienda presentó un plan escalonado de pagos con un valor de 1,6 billones de pesos programados para el primer semestre para continuar con las obras.

Continuarán las obras en tramos viales como la Ruta de los Comuneros, Ruta Libertadora, doble calzada Montenegro – Cartago, Transversal del Catatumbo, variante San Francisco – Mocoa, y vías en Popayán e Isnos, entre otros. La reunión contó con los ministerios de Hacienda y Transporte, y el Invias, logrando compromisos y planes de acción para resolver la situación financiera y operativa del sector.