Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Regresan asaltos a buses intermunicipales en la Sabana de Bogotá y Cundinamarca

por: Omar Gamboa

asaltos-buses

*Asaltos a buses intermunicipales con rutas entre Bogotá y el norte de Cundinamarca. El hampa había dado una tregua. Después de varias semanas sin que se registraran casos de este tipo, un nuevo y preocupante robo masivo a mano armada se presentó sobre la Autopista Norte de la capital colombiana.  

Aparentando ser viajeros, tres jóvenes bandidos subieron a una flota del servicio intermunicipal cuando éste circulaba a la altura de la calle 206 camino hacia Zipaquirá, cruzando por Chía, Cajicá y Ubaté.

Una vez dentro del automotor desenfundaron armas de fuego y puñaletas amenazando a los viajeros para obligarlos a entregarles sus pertenencias, principalmente dinero, celulares y elementos de valor.

Actuaron con tal violencia hasta el punto de que uno de ellos hizo lances con el arma blanca que mantenía en sus manos. Parece ser que en uno de esos ataques alcanzó a herir a una mujer.

Asaltos a buses intermunicipales

Que se sepa, hacía varios días que no se presentaban casos de este tipo en las carreteras de Cundinamarca, principalmente en los buses con rutas iniciadas en Bogotá en las horas preferidas: las noches.

Relato de los dramáticos minutos del atraco masivo se conocieron en voz de una de las víctimas quien viajaba en ese bus del servicio intermunicipal de pasajeros. Entregó su versión tomando como fondo un video recogido por las cámaras de seguridad del automotor asaltado. De ello se supo mediante publicación del medio Pasa en Bogotá.

Así se conocieron que las terroríficas escenas comenzaron a la altura de la calle 206, una vez el bus recogió tres pasajeros quienes le hicieron la parada aparentando ser viajeros.

Una vez dentro del automotor, los individuos armados irrumpieron amenazantes para despojar a los usuarios de sus pertenencias, sembrando pánico entre quienes regresaban a sus hogares.

El atraco sucedió poco después de que el bus saliera de Bogotá. "Los hechos ocurrieron en el último puente frente a la Escuela de Ingeniería. Tres tipos armados se subieron al bus, nos intimidaron y golpearon a una muchacha para robarle sus pertenencias”, indicó el testigo.

Dijo que primero tomaron bolsos y dinero, pero luego se enfocaron en los celulares. “Algunos de nosotros llevábamos un teléfono de reserva y ese fue el que entregamos. Luego logramos contactar a la policía, que nos alcanzó frente al centro comercial de muebles de Guaymaral", narró.

El momento más crítico se presentó cuando otro bus, al percatarse del robo, intentó bloquear la salida del vehículo asaltado. Sin embargo, los delincuentes continuaron con la agresión y, antes de descender, uno de ellos realizó un disparo al aire como advertencia. Pese a que las víctimas lograron alertar a las autoridades, los asaltantes escaparon sin ser capturados.

¿Regresan los asaltos a buses intermunicipales?

Este tipo de robos no son hechos aislados en la región. A lo largo de varios meses, el año pasado se conocieron numeosos casos similares en corredores estratégicos como la Autopista Sur, la Calle 80 y la Carrera Séptima. Los hampones ya tienen un libreto que aplican cuando desarrollan esta clase de fechorías.

Uno de los casos más recientes ocurrió en febrero de este año sobre la vía que conecta Bogotá con Chía, donde un grupo de delincuentes detuvo un bus con armas de fuego y desvalijó a más de 20 pasajeros. De manera similar, en diciembre de 2023, un bus de servicio intermunicipal que cubría la ruta Soacha-Bogotá fue interceptado por ladrones armados quienes, además de robar las pertenencias de los viajeros, amenazaron al conductor para evitar que alertara a las autoridades.

Los casos de asaltos a buses del servicio intermunicipal son frecuentes en las rutas de Bogotá hacia poblaciones vecinas como Zipaquirá, Chía, Cajicá y Cota. En repetidas ocasiones, los usuarios han denunciado la falta de presencia policial en puntos críticos donde se presentan estos hechos delictivos, especialmente en horarios nocturnos.

Reacciones y medidas de seguridad

El aumento de estos hechos ha generado preocupación entre la comunidad. Piden reforzar la seguridad en las principales vías intermunicipales. Ante la creciente preocupación, la Policía de Tránsito anunció operativos de control en los corredores viales más afectados y patrullajes conjuntos con empresas de transporte para prevenir nuevos robos.

"Estamos fortaleciendo la presencia policial en las salidas y entradas de Bogotá, especialmente en puntos críticos como la Autopista Norte y la Calle 80. Asimismo, estamos en conversaciones con las empresas de transporte para implementar medidas como el uso de cámaras de seguridad en los buses y estrategias de denuncia rápida", indicó un vocero de la Policía Nacional.