En un ejercicio de democracia participativa, el pasado lunes 7 de abril, sobre las 2:00 de la tarde, se llevó a cabo la Audiencia Pública para la revocatoria del mandato del alcalde de Zipaquirá Fabián Mauricio Rojas García , en las instalaciones del Salón Muisca de la emblemática Catedral de Sal.
La jornada estuvo marcada por un ambiente de respeto institucional y vigilancia, en cumplimiento con las disposiciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) y bajo la estricta observación del Ministerio Público. La audiencia fue presidida por la magistrada Alba Lucía Velásquez Hernández , delegada del CNE, quien se dirigió y moderó el encuentro.
El evento permitió la intervención del comité promotor de la revocatoria , encabezado por el ciudadano Carlos Villamil , quien expuso las razones que sustentan su petición para revocar el mandato del actual burgomaestre. A su vez, el alcalde Fabián Mauricio Rojas hizo uso de su derecho a la defensa, presentando ante los asistentes los argumentos que respaldan su gestión y las implementadas durante su período de gobierno.
Ciudadanos autoridades y representantes del Ministerio Público participaron en la audiencia

La audiencia también contó con la participación activa de ciudadanos previamente inscritos, quienes tomaron la palabra para expresar su respaldo o desacuerdo frente a la administración municipal, en un claro ejercicio de deliberación democrática y control ciudadano.
Entre las autoridades que hicieron presencia en la audiencia se encontraron el registrador especial de Zipaquirá, Alejandro López Torres , un delegado de la Procuraduría General de la Nación y la persona municipal, Faisuly Blanco , quienes garantizaron la transparencia, legalidad y garantías del proceso.
- Le puede interesar: Policía de Chía detiene a 2 delincuentes en menos de una hora
Este tipo de audiencias públicas constituyen un componente fundamental dentro de los mecanismos de participación ciudadana contemplados en la legislación colombiana, y permiten tanto la evaluación del desempeño de los mandatarios locales como el fortalecimiento del tejido democrático en las regiones.

Ahora, una vez finalizada la audiencia, el proceso de revocatoria continuará su curso conforme a los tiempos y requisitos establecidos por el Consejo Nacional Electoral, que deberá definir si se cumplen las condiciones para avanzar hacia una eventual convocatoria a las urnas.