Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Beneficencia de Cundinamarca impulsa servicios sociales en cinco municipios

por: Julian Glevez

beneficencia-cundinamarca-impulsa-servicios-sociales-cinco-municipios

La entidad de Beneficencia de Cundinamarca ha dado inicio a una convocatoria destinada a Empresas Sin Ánimo de Lucro (ESAL) que se encuentren interesadas en establecer convenios de asociación durante el presente año. La iniciativa tiene como meta impulsar los servicios de protección social que benefician tanto a adultos mayores como a población vulnerable.

El llamado se extiende a centros de bienestar ubicados en municipios estratégicos, lo cual refuerza el compromiso con el desarrollo humano en la región. Las localidades incluidas en la convocatoria son las siguientes:

• Arbeláez

• Belmira

• Fusagasugá

• San José de Facatativá

• Villeta

La propuesta se enmarca en las directrices establecidas por el Decreto 092 de 2017, normativa que regula la contratación con entidades sin ánimo de lucro. Este fundamento normativo asegura la transparencia y coherencia en cada una de las alianzas propuestas.

Beneficencia fortalece servicios sociales
Beneficencia fortalece servicios sociales

La convocatoria se orienta hacia el fortalecimiento integral de los centros de bienestar, buscando generar estrategias de cooperación que propicien la mejora de los servicios ofrecidos. Entre los aspectos clave se destacan:

• Atención digna

• Inclusión

• Seguridad alimentaria

• Acompañamiento psicosocial

• Promoción de la calidad de vida

Las ESAL interesadas deben tener en cuenta que el proceso de inscripción y la presentación de propuestas se encuentran disponibles en la plataforma SECOP II, lo que permite un acceso sencillo a la información necesaria.

La administración de Beneficencia de Cundinamarca enfatiza la importancia de trabajar articuladamente con organizaciones sociales que contribuyan al bienestar integral de los beneficiarios, fortaleciendo así el tejido social en la región.

Este llamado refuerza la política institucional orientada a atender de manera integral diferentes necesidades de la población vulnerable en los municipios mencionados, promoviendo la cooperación y el trabajo conjunto.

El incentivo se orienta hacia la presentación de propuestas de cooperación que se ajusten a los lineamientos y objetivos estratégicos planteados por la entidad, sin que se modifique el propósito final de mejorar la calidad y calidez en la atención social.

La iniciativa representa una estrategia para expandir y robustecer los servicios sociales, permitiendo la integración de nuevos actores en el desarrollo y sostenibilidad de los centros de bienestar regionales.