Son 56 toneladas de elementos posconsumo RAEE (Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos), acopiados en jornada promovida por la Gobernación de Cundinamarca y la CAR.
El ejercicio, desarrollado a lo largo del departamento, compromete importantes esfuerzos de protección al ecosistema, seriamente amenazado por inadecuado manejo de los residuos peligrosos y especiales.
“Sin lugar a dudas el trabajo en equipo permite tener grandes logros; prueba de ello es la cifra que nos arroja esta jornada de recolección, que no solo dobló la meta inicial, sino que nos indica que vamos por buen camino”.
De acuerdo al mismo balance del director de Gobierno Digital en Cundinamarca, Andrés Roldan, fueron recogidos “computadores, periféricos, neveras, televisores e impresoras dañadas, que tendrán una disposición adecuada”.
El trabajo permite mitigar los efectos del cambio climático, la disminución en uso de materias primas, el ahorro de agua y energía, la reducción de la huella de carbono y el aumento de la vida útil en rellenos sanitarios.
Desde la Secretaría de las TICs en Cundinamarca formularon llamados a fin de que desechos de este tipo sigan siendo manejados de manera adecuada.
Sobre la presencia de esta clase de elementos para su recolección puede anunciarse a través de la línea miryam.menjura@cundinamarca.gov.co o a la línea telefónica 311 5707187.
De interés: Comunidad de la vereda La Balsa de Chía solicita apoyo de la Policía
Nicolás García: Más apoyo al campo para acelerar la Reactivación Económica en Cundinamarca
EPS Convida revisa prestación de servicios en los 116 municipios de Cundinamarca
Duras observaciones de CIDH a Colombia por violación de los Derechos Humanos
Feria de Ciencia Digital en Sopó, Cundinamarca