Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Cabildo Abierto en Cajicá: Ciudadanía debatirá revisión del PBOT

por: Julian Glevez

cabildo-abierto-cajica-ciudadania-debatira-revision-pbot

La localidad de Cajicá se prepara para un evento significativo en el ámbito de la planificación urbana: un Cabildo Abierto convocado por el Concejo Municipal, con el objetivo de revisar y modificar el Plan Básico de Ordenamiento Territorial (PBOT). Este encuentro se ha programado para el 2 de marzo de 2025 en el prestigioso Centro Cultural y de Convenciones de Cajicá, un espacio que promete ser el epicentro del diálogo ciudadano y la participación activa.

El Cabildo Abierto iniciará a las 9:00 a. m. y se extenderá hasta la 1:00 p. m., con una segunda sesión programada de 2:00 p. m. a 4:00 p. m. Los asistentes podrán registrarse desde las 8:30 a. m., garantizando su participación en este vital intercambio cívico. La Mesa Directiva del Concejo Municipal, bajo el liderazgo de Juan Camilo Velandia Herrera, junto con los vicepresidentes Milton Yamit Ramírez Piraban y José Isaías Molina Suárez, se encarga de coordinar esta iniciativa. La Secretaría General, liderada por Luis Ricardo Morantes Africano, gestionará la recepción y organización de las ponencias, consolidando así un espacio bien estructurado para el debate ciudadano.

Cajicá - Cabildo abierto
Cajicá - Cabildo abierto

Para participar en el Cabildo, se han establecido requisitos claros que aseguran un proceso organizado y eficiente. Los interesados deben registrar sus ponencias en la Secretaría del Concejo Municipal entre el 6 y el 21 de febrero de 2025. Se aceptarán documentos tanto en formato físico como electrónico, a través del correo [email protected]. Cada documento debe incluir información detallada del ponente y un resumen de las preguntas o temas a discutir.

El orden de intervención de los participantes será determinado por la lista de inscritos. Cada expositor dispondrá de cinco minutos para presentar su ponencia, con la posibilidad de extenderse un minuto más. Además, aquellos que no hayan registrado su ponencia previamente, tendrán la opción de inscribirse hasta cinco minutos antes del inicio del evento, aunque su tiempo de intervención será limitado a tres minutos, con un minuto adicional si es necesario.

Para asegurar el desarrollo adecuado del Cabildo, se han implementado reglas de convivencia estrictas. Se restringirá el acceso de ciudadanos armados, a excepción de los miembros identificados de la Policía Nacional. Igualmente, no se permitirá la participación de personas bajo la influencia de alcohol o sustancias psicoactivas. Las intervenciones deben centrarse en el Proyecto de Acuerdo No. 001 de 2025, garantizando así la relevancia y el enfoque adecuado del debate. Conductas irrespetuosas serán sancionadas, resultando en la expulsión del recinto y la pérdida del derecho a participar.

Este Cabildo Abierto es una oportunidad clave para que los habitantes de Cajicá expresen sus opiniones y contribuyan a la discusión sobre el desarrollo territorial del municipio. Al permitir que la comunidad participe activamente, el Concejo Municipal avanza hacia una mayor transparencia y un enfoque inclusivo en la toma de decisiones urbanísticas.