Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Capacitación de Funcionarios en Cundinamarca para Optimizar Reportes del Plan de Desarrollo 2024-2028

por: Julian Glevez

capacitacion-funcionarios-cundinamarca-optimizar-reportes-plan-desarrollo-2024-2028

En un esfuerzo por mejorar la comunicación y transparencia de los avances del Plan de Desarrollo Departamental 2024-2028, funcionarios de la Gobernación de Cundinamarca han participado en una capacitación esencial. Esta instrucción incluyó a empleados de diferentes niveles, desde el central hasta el descentralizado, quienes actúan como puntos de contacto dentro de cada secretaría o entidad.

Le puede interesar: Red Criminal Desmantelada en Batallón de Cundinamarca Por Tráfico de Drogas

El evento fue organizado por la Dirección de Seguimiento y Evaluación de la Secretaría de Planeación y se enfocó intensamente en la mejora de los reportes relacionados con el Plan Indicativo y el Plan de Acción. Durante la capacitación, se abordaron y resolvieron dudas comunes sobre estos procesos esenciales para el seguimiento del desarrollo.

Capacitación para reportar avances del Plan de Desarrollo Departamental 2024-2028
Capacitación para reportar avances del Plan de Desarrollo Departamental 2024-2028

María Alexandra Abello Gómez, directora encargada de seguimiento y evaluación, explicó que esta actividad es parte del proceso de Rendición de Cuentas. "El objetivo es asegurar que los reportes publicados sean precisos, incluyendo detalles como los bienes y servicios entregados, la ejecución de recursos y la municipalización de las acciones", indicó Abello.

La importancia de estos procesos radica en garantizar la precisión y claridad de la información que se distribuye a los ciudadanos de Cundinamarca. Elementos claves como la correcta identificación de bienes y servicios, la transparencia en la ejecución de recursos y la detallada municipalización son fundamentales para el éxito del plan.

La capacitación también enfatizó la necesidad de una comunicación transparente y efectiva en todos los sectores, asegurando que cada ciudadano tenga acceso a los informes en un lenguaje comprensible y directo.

De este modo, los funcionarios están mejor preparados para ofrecer reportes detallados y verídicos, promoviendo la confianza pública en la gestión del Plan de Desarrollo. La transparencia y precisión se consideran vitales para generar confianza y asegurar el éxito del plan.

Esta iniciativa subraya el compromiso de la Gobernación de Cundinamarca con la eficiencia y el servicio a sus ciudadanos, proporcionando herramientas a sus funcionarios para realizar un seguimiento adecuado de los proyectos del plan.

Le recomendamos leer: Fortalecimiento del Liderazgo Femenino en el Guavio