Carabineros y funcionarios de Protección Ambiental en Soacha ha permitido la captura de ocho personas pore producción ilegal de carbón vegetala y provechamiento ilícito de recursos naturales renovables. Este operativo se enmarca dentro de la Estrategia de Protección del capital natural en el país, cuyo objetivo es salvaguardar el medio ambiente y los recursos hídricos en áreas rurales.

Durante la intervención, los operativos se concentraron en la vereda La Chacua, municipio de Soacha, área donde se identifica un importante impacto ambiental por actividades no reguladas. Las autoridades descritas en el operativo colaboraron con funcionarios de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) para llevar a cabo el proceso de captura.
En el lugar, se encontraron evidencias de prácticas que implicaron quema a cielo abierto, un método que afecta los suelos orgánicos. Los hechos acontecidos se vinculan directamente con el proceso de extracción de carbón vegetal, actividad que se realizó de manera descontrolada.
Entre la captura se destacan los siguientes datos relevantes:
• Ocho hornos en funcionamiento.
• Producción aproximada de 550 bultos de carbón al mes.
• Valor estimado del carbón en más de 55 millones de pesos.

Adicionalmente, el procesamiento del carbón vegetal implicó el uso de cerca de 70 mil litros de agua. Esta cantidad fue extraída de afluentes hídricos locales, un hecho que ha causado alteraciones en la disponibilidad de este recurso en la zona.
Los involucrados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, en tanto se investiga el presunto delito de daño a los recursos naturales y ecocidio. Este operativo ha permitido recopilar evidencia para el desarrollo de procesos judiciales pertinentes.
- Le puede interesar: El influencer que conquistó a Colombia con su serie sobre el campo
La acción coordinada entre cuerpos de seguridad y funcionarios ambientales reafirma el compromiso institucional en la protección del patrimonio natural, siguiendo protocolos establecidos por las autoridades nacionales y regionales.

Las autoridades invitan a la ciudadanía a colaborar denunciando actividades que puedan afectar el medio ambiente, especialmente en los municipios de Soacha y Sibaté. Para ello, se pone a disposición la línea de emergencia 123, canal configurado para reportar hechos que comprometan los recursos hídricos y la biodiversidad.