Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Captura de 4 integrantes del «Tren de Aragua» por crímenes Bogotá y Chía

por: Evelyn Gaona

captura-tren-de-aragua

La Fiscalía General de la Nación logró la captura a una estructura criminal vinculada al denominado "Tren de Aragua", que estaría detrás delitos en Bogotá y Chía. Cuatro personas, presuntamente vinculadas en esta red, fueron presentadas ante un juez de control de garantías, señaladas de participar en actividades relacionadas con homicidios selectivos, extorsiones y tráfico de estupefacientes .

Delitos luego de la captura

captura

Cuatro presuntos integrantes de la organización criminal "Tren de Aragua" fueron judicializados, entre ellos uno de sus principales articuladores. Se les señala de disputar violentamente el control de rentas ilícitas en sectores de la capital, homicidio, concierto para delinquir agravado, extorsión, y tráfico, fabricación o puerta de estupefacientes..

La investigación fue liderada por un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales , en coordinación con unidades de la SIJIN de la Policía Metropolitana de Bogotá , logrando recolectar elementos materiales probatorios y evidencia técnica que vinculan a los detenidos con el ejercicio de control territorial violento en zonas estratégicas para la venta de drogas y el cobro de extorsiones a comerciantes, transportadores y trabajadores informales.

Según las indagaciones en la captura, CS, de nacionalidad venezolana, sería uno de los cabecillas de la estructura y el encargado de definir los sectores donde se distribuían sustancias ilícitas y se exigían pagos extorsivos . Asimismo, habría tenido un papel determinante en varios homicidios , entre ellos uno ocurrido el pasado 7 de enero en Duitama (Boyacá) , donde un joven fue asesinado con arma de fuego en plena vía pública por presuntamente colaborar con otra organización criminal rival.

captura

Por su parte, VSV estaría encargada de almacenar y entregar drogas ilegales , así como de manejar y administrar los recursos producto de las actividades ilícitas . En cuanto a JMNA y MÁMP, la Fiscalía los señala de desempeñar funciones logísticas, como vigilar a las víctimas, transportar armas de fuego y coordinar zonas de microtráfico , roles clave para la expansión y sostenimiento de la organización criminal.

Durante las audiencias en la captura, ninguno de los procesados ​​apoyó los cargos formulados por el ente acusador. No obstante, el juez del caso impuso medida de aseguramiento en centro carcelario , teniendo en cuenta la gravedad de los hechos y el riesgo que representa esta red para la seguridad ciudadana.

La Fiscalía reiteró su compromiso de actuar con contundencia frente a las estructuras delincuenciales que amenazan la vida, integridad y tranquilidad de la población. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para que continuar colaborando con información que permita desarticular estos grupos y judicializar a sus integrantes.

captura

“Seguiremos trabajando de forma articulada con las autoridades para cerrar el paso a organizaciones que pretenden imponer el miedo y la violencia como forma de control”, concluyó el fiscal a cargo del caso.