Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

CAR y C谩mara de Infraestructura: Alianza para el Desarrollo Sostenible

por: Julian Glevez

car-camara-infraestructura-alianza-desarrollo-sostenible

La Corporaci贸n Aut贸noma Regional de Cundinamarca (CAR) y la C谩mara Colombiana de la Infraestructura (CCI) han dado un paso significativo hacia un futuro m谩s sostenible al firmar un memorando de entendimiento que promete transformar la infraestructura regional. Esta colaboraci贸n no solo resalta la importancia del desarrollo sectorial, sino que tambi茅n subraya el compromiso conjunto con la protecci贸n del medio ambiente.

Le puede interesar: Gobierno Nacional solicita a Meta bloquear cuentas de La Liendra, Epa Colombia y Yeferson Cossio

El acuerdo busca fomentar el intercambio de conocimientos y promover una responsabilidad empresarial que priorice el entorno natural. En este contexto, la CAR y la CCI han articulado una serie de objetivos que se centran en la incorporaci贸n de pr谩cticas sostenibles dentro del sector de la infraestructura. Esta alianza representa un puente entre el desarrollo econ贸mico y la conservaci贸n ambiental, en una regi贸n que busca equilibrar ambas necesidades.

Alianza CAR-Infraestructura
Alianza CAR-Infraestructura

La ceremonia de firma tuvo lugar en la sede de la CAR, con la participaci贸n de Juan Mart铆n Caicedo Ferrer, presidente de la CCI, y Alfred Ignacio Ballesteros, director general de la CAR. Este pacto establece varias l铆neas de cooperaci贸n, entre las que destacan:

1. Intercambio de Informaci贸n y Conocimiento: Facilitaci贸n de una gesti贸n ambiental adecuada mediante la formaci贸n y capacitaci贸n sectorial para promover mejores pr谩cticas.

2. Suscripci贸n de Convenios Espec铆ficos: Desarrollo de iniciativas de conservaci贸n y recuperaci贸n del entorno, definiendo claramente tiempo, recursos y l铆neas de acci贸n.

Seg煤n Alfred Ballesteros, la colaboraci贸n con la CCI es un paso natural desde la experiencia de la CAR en gesti贸n ambiental, y un avance en frentes comunes que potencien obras significativas para el territorio. La alianza est谩 dise帽ada para enfrentar retos como la infraestructura verde y para ofrecer resultados tangibles que generen confianza entre las partes interesadas, afirm贸 Juan Mart铆n Caicedo Ferrer.

Este memorando es m谩s que un acuerdo; es una estrategia que busca integrar sectores p煤blicos, privados y organismos internacionales en el respaldo de programas alineados con el Plan de Acci贸n Cuatrienal (PAC) 2024-2027 de la CAR. A trav茅s de estas colaboraciones, la CAR contin煤a fortaleciendo su compromiso con el desarrollo responsable y sostenible.

Le recomendamos leer: CAR y Gobernaci贸n de Cundinamarca refuerzan atenci贸n de emergencias