La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR – implementó recientemente la entrega del primer parque infantil de madera ecológica en el municipio de Vergara. Este parque forma parte de un total de 11 espacios recreativos que serán distribuidos en territorios cercanos, en cumplimiento del compromiso asumido en diciembre de 2024 durante el concurso “Navidad Verde CAR, la Magia de la Sostenibilidad”. La entrega se enmarca dentro de la estrategia del programa de Entornos Sostenibles, orientada a mejorar la calidad de vida en diversas comunidades.
- Le puede interesar: Forzoso corte de agua en Chía: fallas en medidor obliga a suspender servicio
La iniciativa destaca por su enfoque en promover la sostenibilidad y la creatividad en las comunidades. Al utilizar madera ecológica derivada de materiales reciclados, el proyecto no solo aporta a la creación de espacios recreativos, sino que también fomenta hábitos responsables y el cuidado del medio ambiente. Entre las principales características del proyecto destacan los siguientes aspectos:
• Uso de materiales reciclados y sostenibles
• Diseño amigable y de fácil instalación
• Beneficios para la población infantil y comunitaria

Durante la ceremonia de entrega en Vergara, autoridades y representantes comunitarios coincidieron en valorar la relevancia de estos parques infantiles para incentivar la participación activa de la comunidad en iniciativas sostenibles. La intervención de Alfred Ballesteros, director general de la CAR Cundinamarca, resaltó la importancia de involucrar a todas las edades en la promoción de la economía circular y la preservación del ambiente, subrayando el papel de estos espacios en el desarrollo de proyectos futuros que apuesten por la sostenibilidad.
La alcaldesa de Vergara, Ana María Mecha, expresó su agradecimiento a la Corporación, destacando el impacto positivo de contar con estructuras recreativas elaboradas con madera ecológica. En su intervención, señaló que el concurso “La Magia de la Sostenibilidad” ha permitido transformar materiales reciclados en elementos funcionales para el esparcimiento de los niños y niñas de la localidad, reforzando así la cultura ambiental dentro de la comunidad.
El proyecto no se limita únicamente a Vergara, ya que las futuras entregas beneficiarán a diversas localidades de la región. Entre los municipios contemplados se encuentran:
• Silvania
• Suesca
• Chocontá
• Tibirita
• Tena
• Susa
• Paime
• Tocaima
• Sibate
Cada uno de estos destinos recibirá, en los próximos días, los parques infantiles restantes, lo que permitirá ampliar el alcance de este esfuerzo por generar entornos lúdicos y educativos. La estrategia de implementación contempla la equidad en el acceso a espacios recreativos basados en prácticas ambientalmente responsables.
La CAR Cundinamarca reafirma su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, integrando esta y otras iniciativas en el marco del Plan de Acción Cuatrienal – PAC 2024-2027. Las acciones implementadas se orientan a fortalecer el vínculo entre gobierno, comunidad y medio ambiente, consolidando la visión de un territorio comprometido con la sostenibilidad.
Este proyecto, además de fomentar la recreación, se alinea con otras políticas públicas relacionadas con el cambio climático y la protección de recursos naturales, evidenciando una apuesta transversal por la economía circular y la transformación social.
Mediante la consolidación de espacios recreativos y educativos, la estrategia de la CAR busca contribuir de manera directa a la creación de ambientes que impulsen el bienestar de las comunidades, sin dejar de lado la importancia de la preservación ambiental y el desarrollo sostenible.
- Le recomendamos leer: Superado el racionamiento, el reto es evitar su regreso