Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

CAR lanza línea 24/7 para rescate de fauna silvestre

por: Julian Glevez

car-lanza-linea-24-7-rescate-fauna-silvestre

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) ha implementado una innovadora herramienta de comunicación que busca fortalecer la respuesta ante emergencias vinculadas a la fauna silvestre. Esta iniciativa representa un avance estratégico en la gestión y protección de la biodiversidad, puesto que establece una línea telefónica de atención exclusiva para casos de animales en riesgo en el territorio, permitiendo una intervención oportuna y coordinada las 24 horas del día y los 7 días de la semana.

El nuevo servicio telefónico, disponible desde hoy, posibilita que cualquier ciudadano se comunique al número 316 524 4031 en situaciones de emergencia relacionadas con la fauna. Su implementación se enmarca en un proceso de modernización de los mecanismos de respuesta ante incidentes, lo cual permite una atención especializada e inmediata, reforzando el compromiso de la entidad en la conservación y rehabilitación de especies silvestres en peligro.

Nueva línea para rescate de fauna silvestre
Nueva línea para rescate de fauna silvestre

La atención telefónica estará respaldada por las 14 regionales de la CAR, lo que garantiza que la respuesta a cada caso se ajuste a la gravedad del incidente. Además, para optimizar las labores de rescate y traslados, se han puesto a disposición dos unidades móviles especializadas. Estos recursos logísticos permiten una intervención rápida y eficiente, siendo fundamentales para el traslado seguro de animales afectados hacia zonas de atención y valoración.

Alfred Ignacio Ballesteros, director general de la CAR, destacó la relevancia de esta línea de atención, subrayando que la implementación de este servicio posiciona a la entidad entre las primeras en el país con una infraestructura dedicada a la asistencia de la fauna silvestre. Según Ballesteros, con esta iniciativa se refuerza el compromiso institucional en favor de la protección de la biodiversidad, lo que se traduce en una acción coordinada y permanente para el manejo de emergencias en el territorio.

El servicio estará orientado a atender diversas situaciones de urgencia relacionadas con la fauna silvestre. Entre los casos atendidos se encuentran:

• Accidentes por atropellamiento de animales.

• Identificación de especies en situaciones de riesgo o en peligro.

Cada eventualidad será debidamente evaluada por el equipo especializado, el cual determinará la mejor estrategia de rescate según la situación presentada, asegurando así la eficacia en las intervenciones sin alterar la esencia de la labor protectora.

Una vez rescatados, los animales serán trasladados al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV), ubicado en el municipio de Tocaima. En el CAV colaboran equipos de profesionales que incluyen biólogos, veterinarios y zootecnistas, quienes trabajan de manera coordinada para garantizar la recuperación de la fauna y su eventual reintroducción en su entorno natural, contribuyendo a la continuidad de los ecosistemas locales.

Durante el año 2024, la CAR ha intervenido en un total de 740 casos de rescate, lo que evidencia la preocupación constante por la protección de la fauna silvestre. La distribución de los rescates se presentó con la siguiente proporción:

• Aves rescatadas: 318

• Mamíferos intervenidos: 240

• Reptiles atendidos: 181

Estos datos resaltan la necesidad de contar con mecanismos de respuesta que posibiliten intervenciones efectivas y reflejando la diversidad de especies que requieren atención en la región.

Es importante destacar que la línea de atención para emergencias de fauna silvestre no abarca situaciones relacionadas con la tenencia ilegal de especies. Los casos de tráfico, comercialización o posesión irregular de fauna requieren procedimientos específicos que se atienden a través del Sistema de Peticiones, Quejas y Reclamos (PQR) de la CAR. Esta diferenciación en el protocolo permite que cada tipo de situación reciba la atención especializada correspondiente sin entorpecer las labores inmediatas de rescate.

Para quienes deseen denunciar casos de tenencia ilegal, la CAR ha dispuesto un proceso estructurado que se detalla en los siguientes pasos:

• Ingresar a la página web institucional de la CAR.

• Acceder a la sección de Atención al Ciudadano o PQR.

• Registrar la denuncia con la posibilidad de hacerlo de forma anónima.

• Incluir información detallada sobre la ubicación y una descripción precisa del incidente.

• Adjuntar pruebas como fotografías, videos o documentos que respalden la denuncia.

• Enviar la solicitud y obtener un número de radicado para seguimiento.

• Esperar la respuesta oficial a través del correo electrónico registrado, asegurando la confidencialidad del denunciante.

Esta metodología busca asegurar que cada denuncia se gestione de manera ordenada y transparente, facilitando la verificación de los hechos.

La CAR invita a la ciudadanía a involucrarse activamente en la protección de los ecosistemas, enfatizando el papel fundamental de la comunidad en la conservación de la diversidad biológica. Esta nueva línea telefónica actúa como un instrumento operativo para coordinar acciones y proveer asistencia de forma inmediata ante cualquier emergencia que involucre la fauna silvestre. Con estas medidas, la entidad reafirma su compromiso institucional de brindar atención especializada y de promover una acción integrada en el resguardo del patrimonio natural de Cundinamarca.