Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

CAR ordena detener construcción de puente vehicular en El Peñón por ocupación de cauce

por: Julian Glevez

car-ordena-detener-construccion-puente-vehicular-el-penon-ocupacion-cauce

Un importante desarrollo en el ámbito de la preservación ambiental se ha producido en el municipio de El Peñón, Cundinamarca. La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) ha emitido una orden de suspensión inmediata sobre la construcción de un puente vehicular en la zona de Talauta. Esta decisión surge debido a la carencia de autorización para dichas obras, las cuales estaban afectando el cauce de un afluente esencial para el río Negro.

Le puede interesar: Satena inaugura la nueva ruta Bogotá-Flandes para conectar Cundinamarca y Tolima

El levantamiento de esta estructura sin la debida aprobación por parte de la autoridad ambiental ha encendido alarmas sobre una posible transgresión de normas de protección de recursos hídricos. La magnitud del proyecto requiere un manejo y control ambiental que debería haber sido proporcionado previamente.

CAR detiene obra en El Peñón
CAR detiene obra en El Peñón

Durante una inspección por parte de expertos de la dirección regional Río Negro de la CAR, se confirmó el progreso significativo en la construcción de las obras civiles. Sobre el brazo izquierdo del río, los estribos y una losa de concreto reforzado ocupaban ya un 30% del cauce, situación verificada durante la diligencia.

La implementación de obras como esta sin la autorización necesaria no solo amenaza el equilibrio ecológico, sino que también puede afectar la calidad del agua y el bienestar de las comunidades locales. Estas poblaciones dependen de la integridad de los recursos hídricos para su sustento diario.

Alejandro Fiquitiva, director regional Río Negro, hizo un llamado a las comunidades y administradores municipales para asegurar los permisos de ocupación de cauce. Además, enfatizó la importancia de presentar la documentación técnica requerida para garantizar la estabilidad y libre circulación del agua.Le recomendamos leer: Progresan las obras de gasificación rural en Subachoque