Un proyecto minero en la vereda La Calaca de Caparrapí, Cundinamarca, se encuentra bajo escrutinio por presuntas irregularidades en sus prácticas operativas. La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) ha impuesto dos medidas preventivas tras detectar posibles afectaciones a los recursos hídricos y edáficos de la zona.
- Le puede interesar: Bogotá lanza programa de salud para tratar adicciones

El operativo de control, liderado por la dirección regional Bajo Magdalena de la CAR, reveló potenciales infracciones ambientales a pesar de que la empresa cuenta con la licencia requerida para sus operaciones. Las autoridades ambientales han identificado dos áreas principales de preocupación:
1. Vertimientos no autorizados:
- Descargas directas a la fuente hídrica Obanda
- Ausencia de tratamiento de aguas residuales
- Falta de permisos para vertimientos
2. Contaminación del suelo:
- Posible degradación edáfica por aguas residuales
- Impacto asociado a la actividad extractiva
Como resultado de estas observaciones, la CAR ha ordenado la suspensión inmediata de los vertimientos no autorizados y ha establecido medidas para abordar la potencial contaminación del suelo. Estas acciones preventivas permanecerán en vigor hasta que se resuelvan las causas que motivaron su implementación.
Juan Gilberto Cotrino, director regional Bajo Magdalena de la CAR, enfatizó que estas medidas son parte de un esfuerzo continuo de seguimiento a las actividades extractivas en la región. La entidad ha anunciado que intensificará sus operativos y visitas de control para garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales.
- Le recomendamos leer: Bogotá: Distrito denuncia uso de cepo en menores indígenas Embera