En el marco de la 煤ltima mesa tem谩tica para la elaboraci贸n del Plan de Acci贸n Cuatrienal (PAC) de la Corporaci贸n Aut贸noma Regional de Cundinamarca (CAR), representantes de universidades y la entidad ambiental conformaron el primer tanque de pensamiento ambiental.
Sexta y 煤ltima mesa tem谩tica para la construcci贸n del PAC
El objetivo de este espacio es fomentar el intercambio de ideas, proyectos e iniciativas entre la ciencia, la tecnolog铆a y la innovaci贸n con el sector acad茅mico, buscando soluciones a problem谩ticas ambientales persistentes.

Aproximadamente 70 personas pertenecientes a 30 universidades e instituciones de educaci贸n superior del pa铆s participaron en la sexta y 煤ltima mesa tem谩tica, celebrada en la Universidad de la Sabana en Ch铆a.
- Le puede interesar: Noticias Fusagasug谩: Corte de agua para este mi茅rcoles 13 de marzo en comunas Norte y Suroriental
Durante este encuentro, se acord贸 la creaci贸n del tanque de pensamiento, el cual contar谩 con la participaci贸n de destacadas instituciones como la Universidad Minuto de Dios, Distrital, Uniagraria, Externado, La Sabana y El Bosque.
El director general de la CAR, Alfred Ignacio Ballesteros, destac贸 el potencial de la comunidad acad茅mica para trazar una hoja de ruta a largo plazo en la gesti贸n ambiental, basada en la ciencia, la tecnolog铆a y la innovaci贸n.
Asimismo, inst贸 a los participantes a colaborar con la entidad para llevar a cabo proyectos ambientales con impacto pr谩ctico en el territorio.
- Le puede interesar: Delegaci贸n Departamental Bomberos Cundinamarca reporta incendios forestales
En el pr贸ximo encuentro, programado para el 20 de marzo, los representantes de las seis universidades mencionadas trabajar谩n en la generaci贸n de conocimiento aplicable y la implementaci贸n de proyectos de trabajo colaborativo.
Universidades y CAR
Estos espacios de articulaci贸n entre la academia y la CAR ser谩n liderados por la Direcci贸n de Laboratorio e Innovaci贸n Ambiental de la entidad, seg煤n resalt贸 el ingeniero Julio C茅sar Pulido.

Se espera que estas sinergias contribuyan a proyectos espec铆ficos en el territorio, fortalezcan la gobernanza ambiental y promuevan la democratizaci贸n de la informaci贸n y la toma de decisiones basadas en datos abiertos en materia ambiental.
- Le puede interesar: Nueva Alianza para la Formaci贸n Tecnol贸gica Gratuita en Cundinamarca
Con esta iniciativa, la Corporaci贸n Aut贸noma Regional de Cundinamarca cumple su agenda de promover di谩logos vinculantes de gesti贸n del conocimiento desde diversas visiones y experiencias territoriales, en colaboraci贸n con diferentes sectores y grupos.