Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

CAR sanciona a particulares por alterar un predio en Kennedy para un parqueadero

por: Julian Glevez

car-sanciona-particulares-alterar-predio-kennedy-parqueadero

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) ha aplicado medidas preventivas en un predio ubicado en la zona rural de la localidad Kennedy, en Bogotá, tras presentar evidencias de alteraciones en el recurso suelo. La inspección técnica constató la remoción de una considerable cantidad de cobertura vegetal y la disposición inadecuada de desechos, actividades que parecerían orientarse a la construcción de un parqueadero sin contar con los permisos requeridos.

La acción de la CAR se inició a partir de una denuncia ciudadana recibida en la dirección regional Bogotá – La Calera. Esta alerta permitió que un equipo técnico se desplazara hasta el lugar para verificar la situación del predio. Durante la visita, se evidenció la remoción de más de 5.000 metros cúbicos de cobertura vegetal herbácea en un lote cuya extensión aproximada es de 5.000 metros cuadrados.

Sanción de la CAR por alteración de predio en Kennedy
Sanción de la CAR por alteración de predio en Kennedy

En esta investigación técnica se identificó asimismo que la actividad irregular se habría llevado a cabo sin contar con la licencia de construcción ni con la autorización ambiental pertinente. Los hechos fueron registrados en el Sistema de Administración de Expedientes (SAE) de la CAR, donde se incluía un caso asociado al mismo predio desde el año 2023.

La directora regional CAR Bogotá – La Calera, Sandra Milena Santafé Patiño, explicó que las intervenciones en el predio han afectado varios recursos naturales, entre ellos el suelo y la flora. Además, se observó una alteración en el paisaje y condiciones fisicoquímicas del suelo a causa de la presencia de desechos líquidos y residuos sólidos, que además provocaron cambios en los olores del ambiente.

La inspección técnica confirmó que las actividades realizadas han impactado en varios frentes ambientales, afectando tanto la cobertura vegetal como la calidad del suelo de la zona. Los datos fueron comparados con las normativas ambientales vigentes, resaltando el incumplimiento de requisitos legales para la construcción en áreas rurales.

El análisis de la situación evidencia la importancia de cumplir con los permisos y las autorizaciones exigidas para actividades que involucren intervenciones en recursos naturales. La CAR hace hincapié en la necesidad de respetar las normativas ambientales para evitar consecuencias en el entorno y en la salud de la comunidad.

La Corporación invita a la población a mantenerse alerta y denunciar cualquier actividad que pudiera comprometer el equilibrio ambiental del territorio. Para ello, pone a disposición diversas líneas de atención, disponibles a través del portal www.car.gov.co y por medio del correo electrónico sau@car.gov.co, con el fin de fortalecer la vigilancia y la protección de los recursos naturales en la región.