El Grupo de Carabineros y Protección Ambiental de Fusagasugá, en convenio con el médico veterinario Sin Fronteras, realizó una jornada de esterilización que ofreció alternativas de cuidado para las mascotas de la región. Se realizó la esterilización de 65 felinos y 45 caninos, una medida para promover el bienestar animal.

La jornada contó con el apoyo técnico y logístico necesario para garantizar el correcto manejo de los animales. Se aplicaron procedimientos especializados que no solo reducen el riesgo de enfermedades, sino que además contribuyen al control de la sobrepoblación y disminuyen conductas agresivas en los mismos animales. Las autoridades y el equipo médico se mantuvieron en constante comunicación para asegurar la calidad de la intervención.
Entre los beneficios que se derivan de la práctica de la esterilización se encuentran:
• Mejora en la salud general de las mascotas.
• Prevención de enfermedades asociadas al sistema reproductivo.
• Disminución de agresividad y comportamientos indeseados.
• Contribución al control de la población animal en la comunidad.
Compromiso grupo de carabineros para el bienestar animal

Los especialistas involucrados enfatizan que la acción no solo se circunscribe a actuar de manera inmediata, sino que busca establecer las bases de un compromiso a largo plazo entre la ciudadanía y el bienestar de sus mascotas. Además, las medidas implementadas requieren cuidados postoperatorios que son esenciales para asegurar una pronta recuperación de los animales.
- Le puede interesar: CAR y Parques Nacionales se unen para proteger el Páramo de Sumapaz
La población interesada en conocer más sobre estas iniciativas puede acudir a los canales oficiales correspondientes, donde se brinda información sobre futuras jornadas. Esta propuesta de intervención en salud animal representa un esfuerzo conjunto entre entidades públicas y organizaciones especializadas, orientado a reforzar las acciones en pos del bienestar y la salud de mascotas en Fusagasugá.
