El XIV Festival de Tunas Liliana Parra Neira brilló con una acogida excepcional, ofreciendo al público una experiencia llena de música, cultura y camaradería. Este evento, ya una tradición en Chía, ofreció pasodobles, boleros y versiones modernas que deleitaron a un público entusiasta.
Promovido por la Alcaldía de Chía a través de su Dirección de Cultura, el festival rindió homenaje a la maestra Liliana Parra Neira, figura emblemática de la música tunera en la región, cuyo legado sigue inspirando a nuevas generaciones. La edición de este año tuvo como anfitriona a la reconocida “Tuna Andaluza de Chía”, agrupación que recientemente celebró 39 años de trayectoria artística, reafirmando su papel como embajadora cultural del municipio.
- Le puede interesar: Nueva tarifa de TransMilenio en 2025: ¿cuánto costará?
El festival logró congregar a más de 300 personas en un evento que se destacó por la calidad de las presentaciones y el entusiasmo del público. Durante la jornada, siete tunas brillaron sobre el escenario con interpretaciones que incluyeron desde pasodobles y boleros versiones hasta modernas de temas tradicionales, todo ello complementado con dinámicas coreografías y un despliegue visual de trajes típicos llenos de color y simbolismo.
Agrupaciones participantes en el festival

Se destacaron la “TUNA FEMENINA UNIVERSIDAD MILITAR”, la “TUNA CIUDAD DE ZIPAQUIRÁ”, la “TUNA JUGLARES ZIPAQUIRÁ”, la “TUNA CALATRAVA” y la “TUNA NAVARRA”. Cada una de ellas aportó su estilo único, ofreciendo una muestra variada y enriquecedora de la música tunera que cautivó tanto a los asistentes como a los organizadores.
El ambiente festivo del evento fue especialmente significativo en el contexto de la temporada navideña, creando un espacio propicio para la unión y el disfrute en familia. Además, el festival no solo presentó la riqueza musical de las tunas, sino que también reforzó su papel como una manifestación cultural que fomenta la identidad y el sentido de pertenencia en la comunidad de Chía.

Al finalizar, el evento dejó a los asistentes con grandes expectativas para las próximas ediciones. La Administración Municipal reiteró su compromiso de continuar apoyando y promoviendo esta importante tradición cultural, asegurando que la música sintonizadora seguirá siendo una parte fundamental del patrimonio artístico del municipio.
- Le puede interesar: La construcción de un tercer carril entre Zipaquirá y Bucaramanga ruta de Los Comuneros
El XIV Festival de Tunas Liliana Parra Neira no solo brilló por su calidad artística, sino que también se consolidó como un símbolo de la perseverancia y el amor por la música, dejando una huella imborrable en los corazones de quienes tuvieron el privilegio de disfrutarlo. Con la mirada puesta en 2025, la comunidad de Chía espera con ansias la próxima edición de este evento, que promete superar todas las expectativas y seguir celebrando la magia de la música tunera.
