La salud mental es prioridad en el municipio de Chía gracias a la implementación de estrategias por parte de la Secretaría de Salud, destinadas a combatir los problemas emocionales y ofrecer un sustancial alivio a sus habitantes. Con un enfoque en la comunidad y el desarrollo de entornos de apoyo, estas iniciativas han comenzado a marcar una diferencia tangible en la promoción del bienestar psicológico de la región.
Entre las acciones más notables destaca la creación de los Centros de Escucha, concebidos como refugios para aquellos que experimentan dificultades emocionales. En el transcurso del año, se registró la asistencia de más de 339 personas en busca de orientación y respaldo psicológico, subrayando cómo estos espacios se han convertido en un recurso vital para los residentes de Chía.
- Le puede interesar: Avistamiento del Águila Aliancha en Chía
De igual importancia es la fundación de las Zonas de Orientación Escolar, áreas específicamente diseñadas para apoyar a estudiantes y sus familias en su entorno educativo. Durante 2024, aproximadamente 120 individuos, incluyendo alumnos y padres, recibieron asistencia en cuatro instituciones educativas públicas. Este esfuerzo está orientado a mejorar el bienestar emocional de los jóvenes e inculcarles herramientas para manejar el estrés y la ansiedad vinculados a su crecimiento y desarrollo personal.
Atención oportuna y continua en situaciones de crisis en Chía
La temporada de celebraciones de fin de año, conocida por intensificar problemas emocionales, fue testigo de la introducción de la Teleorientación en Salud Mental 24 horas, una línea de asistencia accesible a cualquier hora del día. Más de 20 personas han aprovechado este servicio, recibiendo orientación inmediata para enfrentar crisis emocionales o desafíos significativos en sus vidas.
Entre las preocupaciones más prevalentes que se reportaron se incluyen la ansiedad, la depresión, la violencia intrafamiliar y la ideación suicida, condiciones que siguen representando un reto significativo para la salud pública en la zona.
- Le puede interesar: Aumento en las tarifas de transportes intermunicipales en la sabana de Bogotá
Pese a los progresos alcanzados, los índices de suicidio continúan siendo un motivo de preocupación en Chía. En 2024, se documentaron 11 casos, y en los primeros meses de 2025, ya se han registrado 3 incidentes. Estos datos subrayan la necesidad de seguir reforzando las estrategias de prevención y atención para impedir que más individuos se vean obligados a enfrentar situaciones críticas sin la debida asistencia.
La Secretaría de Salud enfatiza la importancia de la conciencia comunitaria sobre el cuidado de la salud mental, exhortando a la búsqueda de ayuda profesional cuando sea necesario. Igualmente, incita a amigos y familiares a mantenerse vigilantes ante posibles señales de riesgo en sus allegados y a crear espacios de diálogo y apoyo continuo.
- Le puede interesar: Detienen a Propietaria de Finca en Cundinamarca por Presunta Participación en Secuestros y Robos
El fuerte compromiso del municipio con la promoción de la salud mental es manifiesto; sin embargo, se reconoce que aún existe un camino por recorrer para asegurar que cada miembro de la comunidad pueda acceder a un entorno de bienestar integral. La perpetuación de una cultura que fomente la prevención, el apoyo mutuo y la empatía en torno a la salud mental sigue siendo una meta fundamental para Chía.