Luego de varios meses de planeación técnica, diagnósticos nocturnos y trabajo articulado con la comunidad, el municipio de Chía ha dado inicio a una intervención en el alumbrado público. Con el inicio de las obras en la zona occidental del territorio, la Administración Municipal moderniza las nuevas luminarias LED y postes, por la calidad del espacio público para todos los ciudadanos.
El proyecto, liderado por la Secretaría de Participación Ciudadana y Acción Comunitaria, en coordinación con la Dirección de Servicios Públicos e Iluminaciones de la Sabana, tiene como objetivo recuperar zonas oscuras y poco transitadas, promoviendo así la percepción de seguridad, la movilidad nocturna y el uso pleno de parques y espacios comunitarios.
Chía avanza en transformación del alumbrado público

La iniciativa nació de un ejercicio técnico detallado y riguroso, en el que se caracterizaron más de 1.250 puntos críticos en las 61 Organizaciones de Acción Comunal (OAC) del municipio, además del resguardo indígena local. Las visitas, realizadas con cobertura total en horario nocturno, arrojaron los siguientes resultados:
• 920 puntos requieren la instalación de nuevos postes con luminarias LED.
• 175 puntos necesitan la incorporación de luminarias en postes ya existentes.
• 157 luminarias precisan mantenimiento especializado.
- Le puede interesar: Chía Vivió una Semana Santa con más de 8.000 feligreses
En uno de los recorridos de verificación, el alcalde Leonardo Donoso Ruiz destacó la importancia de este proceso, señalando que el pago del impuesto público no solo garantiza el funcionamiento y operación del sistema de energía, sino que impulsa una inversión programada que supera los 6.500 millones de pesos. Además, se precisa que un total de 1.095 puntos se han intervenido hasta finales de agosto, lo que refleja la magnitud y alcance de la inversión.

Una innovación clave en la ejecución de este plan es la implementación de un mapa interactivo de geolocalización, el cual permite monitorear los avances en tiempo real y asegurar que las decisiones se fundamenten en datos precisos y actualizados.
La Administración Municipal ha subrayado que este es el primer paso de una estrategia a largo plazo, la cual se extenderá a otros sectores del municipio. Las intervenciones futuras se basarán en los informes técnicos y en las necesidades detectadas según la voz de la comunidad.
- Le puede interesar: “Intoxicación masiva” con cloro en centro vacacional de Ricaurte, Cundinamarca
Con esta acción, se refuerza el compromiso del municipio de Chía por mejorar la infraestructura urbana y acercarse a patrones internacionales de seguridad y eficiencia. El proceso se constituye así en una iniciativa integral, que involucra diversos actores y tecnologías, y que busca responder a las demandas actuales de los habitantes.

El desarrollo de este plan se presenta como una oportunidad para optimizar el uso del alumbrado público en Chía, destacándose por su metodología basada en datos y su orientada inversión en calidad y seguridad en áreas urbanas.