La administraci贸n departamental y diversas entidades impulsan de manera conjunta el proceso de producci贸n y comercializaci贸n de leche en Chocont谩, lo que se enmarca dentro de una estrategia integral para evolucionar el sector l谩cteo. En este contexto, la incorporaci贸n de Aprolecho al programa Compramos Tu Cosecha se destaca como uno de los pilares fundamentales.
- Le puede interesar: Menor de 8 a帽os muere durante enfrentamiento entre manifestantes y Polic铆a en Cachipay
La colaboraci贸n entre las entidades p煤blicas, asociaciones y la academia se orienta a diversificar los canales de distribuci贸n y comercializaci贸n del producto, ampliando su presencia en mercados institucionales tales como el Plan de Alimentaci贸n Escolar (PAE) y otras iniciativas impulsadas por el Distrito. La sinergia en este proceso responde a objetivos de fortalecer la calidad del servicio y el soporte log铆stico.

La consolidaci贸n del modelo asociativo representa otro elemento clave, ya que durante una visita oficial a la planta de transformaci贸n de leche se definieron acciones para ampliar las ventas de productos derivados y promover la inclusi贸n de la Marca Cundinamarca. Este esfuerzo busca generar mayores oportunidades para los productores locales.
Asimismo, la participaci贸n de FEDECUNDI en la jornada resalta el compromiso sectorial, ya que la entidad se comprometi贸 a la creaci贸n de una mesa t茅cnica departamental dirigida a optimizar la producci贸n y comercializaci贸n de productos agr铆colas como papa y zanahoria, reforzando as铆 la cadena productiva del territorio.
La planificaci贸n incluy贸 tambi茅n la coordinaci贸n de una reuni贸n con la Universidad de Cundinamarca, sede Ubat茅, dise帽ada para avanzar en el dise帽o y operatividad del laboratorio especializado, elemento considerado clave para elevar los est谩ndares de calidad y competitividad del sector l谩cteo.
Las acciones definidas reflejan el compromiso de las diferentes entidades con el desarrollo de un campo m谩s productivo y sostenible, ofreciendo mejores condiciones a los agricultores y ganaderos de la regi贸n. La integraci贸n de iniciativas y recursos se orienta a responder de manera efectiva a los desaf铆os del mercado.
Esta articulaci贸n de esfuerzos busca favorecer la modernizaci贸n de la producci贸n l谩ctea y la diversificaci贸n de sus productos en un mercado cada vez m谩s exigente. El conjunto de acciones y compromisos asumidos apunta a consolidar el desarrollo econ贸mico y social en la regi贸n sin emitir juicios de valor sobre su ejecuci贸n.
- Le recomendamos leer: Laura Romero bicampeona panamericana en Chile