La comunidad del municipio de Madrid, Cundinamarca, se encuentra consternada tras el fatídico accidente que cobró la vida de una ciclista en la variante Madrid-Mosquera. Sucedió cuando la deportista, cuya identidad no fue revelada de inmediato, fue embestida por un vehículo de color gris. El conductor del automóvil implicado se dio a la fuga sin prestar auxilio a la víctima.
- Le puede interesar: Joven asesinado en ataque sicarial en Soacha
Testimonios de los presentes en el lugar del accidente detallan que, tras el fuerte impacto, el conductor huyo del sitio, lo cual complica la identificación y captura del responsable. Entidades gubernamentales ya se encuentran trabajando en el levantamiento del cuerpo y en el inicio de las indagaciones correspondientes.
Este suceso ha llevado a las autoridades a solicitar la colaboración de la comunidad. Las personas que puedan aportar datos sobre el vehículo o el conductor se les pide que se comuniquen con los entes encargados. Se recalca que cualquier información, sin importar cuán insignificante pueda parecer, podría ser decisiva para avanzar en este caso.
El lamentable hecho subraya un problema recurrente en la región. Según reportes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Cundinamarca registra un alto índice de accidentes fatales de ciclistas. Solo en los primeros meses de 2023, 22 ciclistas perdieron la vida, destacándose vías como Soacha, Funza, Facatativá, Chía, y Mosquera por su alta incidencia de siniestros.
Frente a este preocupante panorama, diversas organizaciones y ciudadanos piden la implementación de medidas urgentes. Estas medidas incluirían:
- Intensificación de controles en las carreteras por parte de las autoridades pertinentes.
- Campañas de educación vial que promuevan el respeto y la seguridad entre conductores y ciclistas.
- Mejoras en la infraestructura destinada para el ciclismo, como ciclorrutas y ciclocarriles.
El trágico incidente no solo resalta la necesidad de implementar estas medidas, sino que también pone en evidencia la urgencia de fomentar una cultura de mayor cuidado y respeto en las vías. Mientras continúan las investigaciones, la comunidad espera que se logre identificar al responsable y que situaciones similares puedan prevenirse en el futuro.
- Le recomendamos leer: Joven asesinado en ataque sicarial en Soacha