El Banco de la Rep煤blica ha revelado en su reciente Informe de Pol铆tica Monetaria de enero de 2025, un an谩lisis detallado de la evoluci贸n macroecon贸mica del pa铆s. Este informe sugiere una tendencia positiva en la reducci贸n de la inflaci贸n, augurando un acercamiento paulatino al objetivo previsto del 3%.
- Le puede interesar: Quinta Saroco de Silvania, galardonada por su modelo verde en Espa帽a
El reporte destaca que durante 2024, la inflaci贸n se experiment贸 una notable reducci贸n, pasando de un 9,3% en 2023 a un 5,2% a fin de a帽o. Esta disminuci贸n se atribuye principalmente a menores incrementos en los precios de bienes y servicios regulados como los servicios p煤blicos y combustibles, as铆 como las comidas fuera del hogar. De cara al futuro, el Banco pronostica que tanto la inflaci贸n total como la b谩sica seguir谩n ajust谩ndose gradualmente hacia la meta del 3% durante los pr贸ximos dos a帽os.
![Inflaci贸n cerca del 3 %](https://www.recywallet.com/wp-content/uploads/2021/07/opinion-banco-de-la-republica.jpg)
A pesar de los avances, la inflaci贸n a煤n se encuentra por encima del objetivo, aunque los efectos de la indexaci贸n a precios m谩s bajos y las decisiones tomadas en pol铆tica monetaria contin煤an siendo factores clave para impulsar esta trayectoria descendente hacia niveles m谩s cercanos a la meta. Sin embargo, el reciente incremento en el salario m铆nimo y las fluctuaciones en la tasa de cambio, en un contexto de incertidumbre global, podr铆an ralentizar este proceso m谩s de lo anticipado.
El informe resalta la recuperaci贸n gradual de la actividad econ贸mica, la cual contribuye a la convergencia hacia el objetivo de inflaci贸n. Este avance se enmarca en un contexto de estabilidad laboral, lo que sugiere un mercado de trabajo menos vol谩til que en 茅pocas anteriores.
En t茅rminos de crecimiento econ贸mico, la segunda mitad de 2024 mostr贸 se帽ales de fortalecimiento, apoyado por un consumo dom茅stico robusto y signos de reactivaci贸n en la inversi贸n. Datos indicativos subrayan el crecimiento del gasto en maquinaria y equipo, un aumento significativo en la construcci贸n de obras civiles y una reanimaci贸n de inventarios como motores principales de la inversi贸n.
Asimismo, las proyecciones del Banco de la Rep煤blica prev茅n un crecimiento del 1,8% para 2024, con un aumento proyectado a 2,6% en 2025 y 3,4% en 2026. Este panorama optimista se sustenta en una pol铆tica monetaria que se espera sea paulatinamente menos restrictiva a medida que la inflaci贸n contin煤e disminuyendo, posicionando la econom铆a cerca de su capacidad productiva ideal en 2026.
El informe tambi茅n destaca una disminuci贸n en la tasa de desempleo y una baja en la informalidad laboral, lo que refuerza la estabilidad econ贸mica. No obstante, el impacto del salario m铆nimo sobre los precios y los efectos de la incertidumbre fiscal y externa en la tasa de cambio siguen siendo observaciones cr铆ticas para la evoluci贸n de la inflaci贸n futura.
En el 谩mbito de las tasas de inter茅s, la Junta Directiva del Banco de la Rep煤blica, desde finales de 2023, ha implementado una reducci贸n de la tasa de inter茅s de pol铆tica monetaria en 375 puntos b谩sicos, ubic谩ndola en un 9,5%. Este ajuste, seg煤n el equipo t茅cnico del Banco, es congruente con los esfuerzos para alinear la inflaci贸n hacia la meta del 3%.
En conclusi贸n, las estrategias monetarias medidas han desempe帽ado un papel crucial en la moderaci贸n de la inflaci贸n anual, en un entorno donde la actividad econ贸mica ha mostrado signos de recuperaci贸n paulatina y el mercado laboral se sostiene estable. Este informe del Banco de la Rep煤blica ofrece una visi贸n optimista, reforzando la confianza en una continua recuperaci贸n y estabilidad econ贸mica del pa铆s.
- Le recomendamos leer: CAR y Polic铆a incautan guadua ilegal en El Pe帽贸n, Cundinamarca