Ecopetrol destinó en el año 2023 cerca de 23 billones de pesos en contrataciones, beneficiando sobre todo a las comunidades locales en las regiones donde opera. Esta decisión no solo refleja el compromiso de la petrolera con el desarrollo nacional, sino que también destaca su papel como catalizador de la reactivación económica regional.
Le puede interesar: Cundinamarca: Varios municipios de la Sabana se verán afectados por racionamiento de agua en Bogotá
La cifra, distribuida entre 3.479 proveedores, tanto nacionales como internacionales, subraya la amplitud y diversidad de operaciones de Ecopetrol. No obstante, es el enfoque en las empresas locales lo que marca la diferencia, con 1.417 compañías regionales recibiendo cinco billones de pesos. Este apoyo financiero ha fomentado un crecimiento del 10% en la contratación de bienes y servicios en los territorios donde la petrolera tiene presencia.
Jaime Pineda, vicepresidente de Abastecimiento y Servicios de Ecopetrol, destacó la importancia de crear relaciones de beneficio mutuo con los proveedores. La intención es clara: priorizar firmas locales no solo beneficiará a las comunidades directamente involucradas, sino que también estimulará el emprendimiento y el avance empresarial en las regiones.

La distribución por regiones detalla el alcance de la inversión:
- Meta y Región Central (Magdalena Medio) fueron las más beneficiadas, con $1,2 billones cada una.
- Huila y otras regiones, $839 mil millones.
- Bogotá, $870 mil millones.
- Casanare, $463 mil millones.
- Caribe, $370 mil millones.
Del total contratado, un impresionante 95% (equivalente a 21,7 billones de pesos) corresponde a proveedores nacionales, lo que evidencia la preferencia de Ecopetrol por reforzar la industria interna. El 5% restante se destinó a 268 proveedores internacionales especializados, demostrando también la apertura y colaboración con el mercado global.
La gama de servicios contratados incluye desde el mantenimiento de equipos y reparación hasta la ingeniería, transporte terrestre de carga y personal, alimentación, y el apoyo a la gestión administrativa y técnica. A inicios de 2024, Ecopetrol ya había destinado 763 mil millones de pesos a contrataciones locales, con 657 mil millones de pesos directamente y 106 mil millones a través de sus firmas aliadas.
Le recomendamos leer: Floralia: Fusagasugá dejó perder $12 mil millones para ambicioso proyecto turístico