Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Cundinamarca actúa rápido ante lluvias en Nilo y Ubaté

por: Julian Glevez

cundinamarca-actua-rapido-ante-lluvias-nilo-ubate

La temporada de lluvias en Cundinamarca ha motivado acciones inmediatas por parte de las autoridades, lo que se traduce en una rápida movilización de recursos y personal en los municipios de Nilo y Ubaté. La Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres (UAEGRD) ha coordinado una respuesta integral para atender las necesidades de las familias afectadas.

En el municipio de Nilo se registraron efectos directos en la infraestructura local, como el desbordamiento de la quebrada Malachín que condujo al derrumbe del puente veredal en La Sonora. Esta situación ha dejado a varias comunidades en situación de incomunicación, llevándose a cabo la entrega de kits de ayuda humanitaria a 80 familias afectadas.

Respuesta rápida en Nilo y Ubaté
Respuesta rápida en Nilo y Ubaté

Por otro lado, Ubaté enfrentó dificultades ligadas a un aguacero que provocó inundaciones significativas. Los registros indican que el 73% de las vías públicas, un total de 100 viviendas y 43 establecimientos comerciales han sido impactados, lo que ha impulsado una respuesta coordinada entre diversas entidades.

Las acciones implementadas incluyeron la entrega distribuida de insumos esenciales, destacándose la aportación de kits alimentarios, kits de aseo y 100 pacas de leche Cundinamarca. Los organismos involucrados en esta operación fueron:

• El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo

• La Agencia de Comercialización de Cundinamarca

• La Federación Nacional de Departamentos

La estrategia del operativo busca no solo mitigar los efectos inmediatos de las lluvias, sino también reforzar el marco de acción para futuras situaciones de emergencia. En este sentido, se han adoptado medidas que incluyen:

• Entrega de ayuda humanitaria en puntos estratégicos

• Coordinación interinstitucional con actores locales y regionales

• Revisión y fortalecimiento de la infraestructura crítica

La directora de la UAEGRD, Natalia Gómez Díaz, manifestó que la asistencia va más allá de la entrega de insumos, subrayando la importancia de la presencia institucional y la coordinación oportuna. Según sus declaraciones, el enfoque actual se centra en garantizar que cada intervención sea eficaz, rápida y acompañada de un mensaje de solidaridad para las comunidades afectadas.

La Gobernación de Cundinamarca ha resaltado la necesidad de que cada municipio actualice y mantenga vigente su plan de gestión del riesgo, asegurándose de que los canales de comunicación con la población sean efectivos. Estas medidas tienen como objetivo primario la protección de la vida y el bienestar de los habitantes durante la presente temporada de lluvias.

Las autoridades han alertado que este fenómeno climático persistirá en las próximas semanas, recomendándose a la población y a las instituciones estar en constante alerta y preparar respuestas que mitiguen el impacto. La coordinación y asistencia continua se han convertido en ejes fundamentales de la labor institucional ante estas emergencias.