Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Cundinamarca ADN Innovador impulsa capital semilla para potenciar proyectos pedagógicos

por: Julian Glevez

cundinamarca-adn-innovador-impulsa-capital-semilla-potenciar-proyectos-pedagogicos

La reciente apertura de convocatoria ofrece a las Instituciones Educativas Departamentales (IED) la oportunidad de obtener recursos destinados a fortalecer sus Proyectos Pedagógicos Productivos (PPP). La iniciativa busca incentivar la investigación, innovación y desarrollo sostenible en las comunidades educativas de Cundinamarca.

En esta convocatoria, las instituciones pueden acceder a un capital semilla de hasta 10 millones de pesos, recurso que permitirá transformar ideas en propuestas concretas y de impacto en áreas productivas y de innovación educativa. El respaldo institucional es garantizado por la colaboración de la Secretaría de Agro Campesinado y la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Innovación impulsa proyectos en Cundinamarca
Innovación impulsa proyectos en Cundinamarca

Los ejes temáticos de la convocatoria abarcan diversas áreas estratégicas, diseñadas para incentivar la creatividad y la aplicación de conocimientos en el sector educativo. Estos temas están enfocados en diversos campos productivos, lo que abre un abanico amplio de posibilidades para las propuestas que se presenten.

A continuación se presenta una lista de los ejes temáticos en que se pueden enmarcar los proyectos:

• Educación Ambiental: iniciativas dedicadas a la conservación y uso responsable de recursos naturales.

• Turismo y Patrimonio Cultural: propuestas que resalten y promuevan el patrimonio histórico, cultural y natural del departamento.

• Proyectos Agroindustriales: ideas orientadas a transformar productos agropecuarios mediante innovaciones técnicas.

• Agropecuario: proyectos enfocados en el desarrollo sostenible de la producción agrícola y pecuaria.

• STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas): iniciativas que fomenten el pensamiento crítico y la resolución de problemas en contextos reales.

El proceso de postulación se encuentra claramente estructurado para favorecer la participación de las instituciones interesadas. Entre las acciones requeridas se encuentran la revisión detallada de los requisitos y la preparación de la documentación solicitada.

Los pasos para postular son los siguientes:

• Ingresar al sitio web de la Secretaría de Educación y leer el articulado de la convocatoria.

• Diligenciar el Formato de Postulación.

• Grabar un video explicativo de máximo 2 minutos detallando el proyecto.

• Enviar el video y el formato diligenciado al correo proporcionado: educacionsuperior@secundinamarca.edu.co.

La fecha límite para remitir las postulaciones es el 5 de mayo de 2025, por lo que se recomienda a las instituciones interesadas tomar acción a la brevedad para cumplir con todos los requisitos establecidos.