El Gobierno de Cundinamarca ha puesto en marcha una iniciativa pionera para revitalizar la industria lechera local, afectada por la reciente crisis de precios. La Agencia de Comercialización y Competitividad para el Desarrollo Regional liderará este proyecto, que busca establecer un nuevo paradigma en la relación entre productores y mercado.
- Le puede interesar: Capturan a mujer que movía 1.000 millones en euros entre Cúcuta y Bogotá
La estrategia 'Compra tu Cosecha' se erige como un modelo de adquisición directa, diseñado para garantizar una remuneración justa a los campesinos y potenciar el valor agregado de la producción regional. Este enfoque innovador pretende crear un círculo virtuoso que beneficie tanto a productores como a consumidores.

En su fase inicial, el programa contempla la adquisición de 400,000 litros de leche, ofreciendo a los productores un precio superior al del mercado actual. La leche será sometida a un proceso de pasteurización mediante un contrato de maquila, preparándola para su comercialización bajo la marca 'Cundinamarca - La leyenda vive'.
El Gobernador Jorge Rey ha expresado su convicción sobre el potencial transformador de esta iniciativa. Según sus declaraciones, el proyecto no solo busca aliviar la situación económica de los productores lácteos, sino también posicionar la leche cundinamarquesa en mercados más amplios y competitivos.
La ambición del programa es considerable. De resultar exitoso, podría convertirse en el proyecto de compra pública de producción agropecuaria con fines comerciales más extenso del país. Esta perspectiva subraya el compromiso del gobierno departamental con el sector lácteo y su visión a largo plazo para el desarrollo económico de la región.
El plan de acción incluye:
1. Compra directa de leche a productores locales
2. Procesamiento y pasteurización del producto
3. Creación de una marca regional distintiva
4. Establecimiento de nuevos canales de comercialización
La iniciativa 'Compra tu Cosecha' se presenta como una respuesta concreta a los desafíos enfrentados por los productores de leche en el último año. Al ofrecer un precio más favorable que el del mercado, el gobierno busca proporcionar un alivio inmediato a los agricultores afectados por la fluctuación de precios.
- Le recomendamos leer: La CAR refuerza operativos en La Calera por mal manejo del agua