Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Cundinamarca brinda ayuda humanitaria a víctimas del conflicto

por: Julian Glevez

cundinamarca-brinda-ayuda-humanitaria-victimas-conflicto

La Secretaría de Gobierno y Seguridad Ciudadana de Cundinamarca ha implementado una estrategia pionera para brindar asistencia a las víctimas del conflicto armado en la región. El programa, denominado Ayuda Humanitaria Complementaria, ha logrado distribuir 500 kits alimentarios valorados en $157 millones, impactando positivamente a familias en ocho municipios del departamento.

Esta iniciativa, que se desarrolla a través de la Dirección de Atención Integral a Víctimas de Conflicto, representa un enfoque novedoso en la atención a poblaciones vulnerables. Los municipios beneficiados por esta primera fase del programa son:

1. Beltrán

2. Fúquene

3. Choachí

4. Gama

5. Gachalá

6. Albán

7. Lenguazaque

8. Medina

El secretario Luis Fernando Navarro Jiménez destacó el compromiso del gobernador Jorge Emilio Rey Ángel con este proyecto, señalando que la Secretaría continuará esforzándose por ofrecer una atención integral a las Víctimas del Conflicto Armado (VCA).

Apoyo humanitario en Cundinamarca
Apoyo humanitario en Cundinamarca

La distribución de estos kits alimentarios no solo aborda las necesidades inmediatas de las familias afectadas, sino que también refleja un enfoque holístico en la asistencia humanitaria. Este tipo de ayuda complementa otros programas existentes, creando una red de apoyo más robusta para las víctimas.

Es importante resaltar que esta iniciativa forma parte de un plan más amplio de la administración departamental para garantizar el bienestar de las poblaciones afectadas por el conflicto. La Secretaría de Gobierno y Seguridad Ciudadana está comprometida con la continuidad y expansión de estos programas de asistencia.

Para asegurar que la ayuda llegue a quienes más la necesitan, la administración departamental hace un llamado a la comunidad para que se mantenga informada sobre futuras convocatorias. Se insta a los ciudadanos elegibles a inscribirse en los programas disponibles, facilitando así una distribución equitativa y eficiente de los recursos.