En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Gobernación de Cundinamarca organizó una serie de actividades en Yacopí para destacar el papel de la mujer en la sociedad. La jornada incluyó una carrera atlética, una conferencia sobre superación personal, una feria de emprendimiento y diversas presentaciones culturales, con la participación de autoridades locales y departamentales.
- Le puede interesar: Zipaquirá: CAR sanciona uso indebido de residuos para nivelar terreno
La programación inició con la carrera “Avanzando Juntas”, un evento enfocado en la promoción de la salud y el bienestar, además de visibilizar el aporte de las mujeres en la construcción de una sociedad más equitativa.

Como parte de las actividades, se desarrolló la conferencia “De oruga a mariposa”, impartida por María Luisa Torres, quien compartió su experiencia de superación tras enfrentar la disfemia (tartamudez). Su intervención abordó los retos personales y la capacidad de convertirlos en herramientas de crecimiento.
El evento también incluyó una feria de emprendimiento en la que más de 30 mujeres exhibieron y comercializaron sus productos, resaltando el emprendimiento como un factor clave en la autonomía económica.
La jornada contó además con actividades culturales, entre ellas bingos temáticos y presentaciones artísticas. En el espacio musical participaron el grupo de danzas Caricumba y artistas del programa “Yo Me Llamo”, quienes rindieron homenaje a Rafael Orozco y Vicente Fernández.
Organizado por la Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, el evento contó con la asistencia de su titular, Betty Zorro, así como de las alcaldesas de Yacopí, Zuced Escobar Tovar, y de La Palma, Nelly Rodríguez López. Durante su intervención, la secretaria resaltó la importancia del liderazgo, la autonomía económica y el fortalecimiento del papel de la mujer en distintos ámbitos.
- Le recomendamos leer: Bomberos de Cogua aseguran su operación en 2025