El programa "Vigías Infantiles Cóndor en Salud" ha iniciado operaciones en Guaduas, municipio de Cundinamarca marcando un hito en la gestión de la salud y el desarrollo integral de la infancia en el departamento. Esta acción se enmarca en una inversión de $1.000 millones, la cual consolida un compromiso institucional con el bienestar de niños, niñas y adolescentes en 40 municipios.
- Le puede interesar: Millonaria inversión moderniza acueducto y alcantarillado en Apulo
La iniciativa se desarrollará durante un periodo de 8 meses y se centra en la implementación de brigadas educativas orientadas a la promoción de estilos de vida saludables. La estrategia busca no solo informar a los menores sobre cuidados básicos, sino también fomentar mecanismos de participación en salud que involucren tanto a la comunidad como a las instituciones públicas.

El programa beneficiará directamente a alrededor de 8.000 infantes, quienes tendrán acceso a actividades que abordan diversos temas. Entre los contenidos están la prevención de enfermedades, la capacitación en primeros auxilios, el reconocimiento de derechos y deberes y el cuidado personal. Estos esfuerzos se complementarán con experiencias lúdicas y pedagógicas que fortalecen el aprendizaje práctico en salud.
Según la secretaria de Salud de Cundinamarca, Neidy Adriana Tinjacá Rueda, el proyecto se orienta a formar 467 mecanismos de participación y atención ciudadana en salud. Además, se contempla la capacitación de vigías de salud en establecimientos educativos de los 116 municipios del departamento, lo cual ampliará la red de apoyo y respuesta en situaciones de emergencia.
- Le recomendamos leer: CAR sanciona a particulares por alterar un predio en Kennedy para un parqueadero