Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Cundinamarca, destino top en Semana Santa

por: Julian Glevez

cundinamarca-destino-top-semana-santa

El departamento de Cundinamarca se prepara para recibir a más de 330.000 visitantes durante esta temporada de Semana Santa, presentándose como un destino de gran relevancia en Colombia. La estrategia turística del territorio ha fortalecido su posicionamiento, combinando una oferta variada que abarca turismo religioso, cultural, gastronómico y de naturaleza.

Desde la perspectiva administrativa, el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel ha señalado el crecimiento sostenido del sector turístico en la región. El funcionario destacó que la amplia oferta y la excelente conectividad con Bogotá han jugado un papel fundamental para atraer a turistas nacionales e internacionales sin alterar la información esencial sobre la operación turística del departamento.

Turismo Cundinamarca
Turismo Cundinamarca

El perfil turístico de Cundinamarca se caracteriza por presentar diversas experiencias que responden a distintos intereses. La región se posiciona no solo como un destino para la fe y la historia, sino también para aquellos que buscan explorar su riqueza cultural y disfrutar de paisajes naturales de valor. Esta dualidad permite que los visitantes encuentren alternativas para combinar actividades de descanso y turismo activo.

Ante el incremento previsto de visitantes, las autoridades regionales han priorizado aspectos claves para garantizar una experiencia integrada y satisfactoria. Entre los puntos críticos se encuentran:

• La mejora en la movilidad vial.

• La fortaleza en los protocolos de seguridad.

• La optimización de los servicios públicos.

Adicionalmente, municipios como Zipaquirá, Ubaté, Bojacá, Sopó, Girardot, Chía y La Vega se han destacado en la oferta turística, recibiendo especial atención por su legado cultural y religiosos. Cada uno de estos destinos aporta elementos distintivos a la diversificación del portafolio turístico, consolidando la imagen de Cundinamarca como una opción integral para la visita.

Con el objetivo de adaptarse a la demanda creciente, se han registrado más de 2.000 operadores turísticos que ofrecen alternativas variadas, tales como:

• Planes de pasadía.

• Estancias de corta duración.

• Experiencias en turismo gastronómico, agroecológico, de bienestar, aventura y científico.

El Instituto Departamental de Cultura y Turismo (Idecut) ha reforzado la diversificación de la oferta turística mediante estrategias que amplían la gama de experiencias disponibles. Este impulso busca llegar a un público cada vez más heterogéneo, atendiendo a las distintas expectativas y necesidades del mercado turístico.

En un contexto más amplio, el informe de Flujos Migratorios de Migración Colombia y ProColombia destaca a Colombia como el segundo país en reservas aéreas en Latinoamérica, con una participación de 17,2 %. Este dato subraya la capacidad del país para atraer visitantes y resalta la oportunidad estratégica para destinos emergentes de la región.

La consolidación de Cundinamarca como destino turístico durante la Semana Santa se plasma en la coordinación de esfuerzos en movilidad, seguridad y servicios públicos, elementos que aseguran que la experiencia del visitante sea completa y segura. Las acciones implementadas por la administración departamental buscan garantizar que cada turista acceda a una oferta diversificada y de calidad.