La Gobernación de Cundinamarca, bajo el liderazgo del gobernador Jorge Emilio Rey Ángel, impulsa una serie de acciones orientadas a fortalecer la seguridad y la administración de justicia en el territorio. La serie de entregas y acuerdos celebrados recientemente en el departamento evidencian un compromiso sostenido por mejorar la movilidad operativa y el acceso a servicios judiciales esenciales para la ciudadanía.
- Le puede interesar: Soacha lucha contra el maltrato animal con la «Liga Xua Pet»
Dentro de las medidas implementadas, se destaca la dotación de un nuevo parque automotor para la Policía, que incluye cuatro camionetas y dos motocicletas. Esta entrega se enmarca dentro de un esfuerzo coordinado para optimizar los tiempos de respuesta ante hechos delictivos y reforzar la presencia institucional en puntos estratégicos del departamento, facilitando la labor de prevención y control.

En el ámbito jurídico, se ha formalizado un convenio interadministrativo con la Fiscalía General de la Nación. Dicho acuerdo, con vigencia hasta diciembre de 2027, persigue acelerar los procesos judiciales y garantizar la atención integral a víctimas de delitos sexuales y violencia intrafamiliar. Este convenio destaca la colaboración entre organismos, orientada a garantizar un acompañamiento psicosocial efectivo y robustecer la actuación preventiva en Cundinamarca.
La estrategia institucional también involucra el fortalecimiento de la capacidad operativa de organismos de control y de acceso a la justicia. Con estos esfuerzos coordinados se pretende que tanto la Policía como la Fiscalía puedan continuar desarrollando sus labores enmarcadas en políticas de seguridad y gobernabilidad. El sistema de asistencia y tecnología se consolida como un pilar fundamental en la respuesta al delito, al tiempo que se crean sinergias interinstitucionales en beneficio de la población.
El gobernador Rey destacó la importancia de estas iniciativas al afirmar: “Seguimos brindando apoyo a la Policía Nacional, así como a la Fiscalía General, para que continúen desarrollando su tarea de manera acuciosa en el departamento”. Estas declaraciones subrayan el compromiso institucional en asuntos de seguridad y en la consolidación de estrategias integrales, como lo evidencia el Plan Atenea y la estrategia interinstitucional liderada por la Secretaría de Gobierno.
La inversión en tecnología para la gestión pública es otro de los pilares de la inversión departamental. La reciente entrega de 14 kits de dotación tecnológica, valorados en aproximadamente $550.000.000, se orienta a mejorar la operatividad de los concejos municipales y de las Juntas Administradoras Locales (JAL). Los kits incluyen equipos que permitirán una mejor comunicación y gestión operativa en estas instituciones.
Entre los elementos tecnológicos dotados se encuentran los siguientes:
• Cámaras de seguridad
• Computadores y licencias de software
• Impresoras, televisores y proyectores
• Cabinas de sonido
Estos equipos están destinados a optimizar las funciones de control y seguimiento en cada entidad local.
Complementariamente, se realizaron entregas específicas a personerías municipales de sexta categoría, con una inversión total de $80.000 millones. Los beneficiarios de estos equipos incluyen localidades como Gachalá, Tocaima, Guayabal de Síquima, Gutiérrez y Cachipay, fortaleciendo las herramientas institucionales para la gestión de problemas locales.
Con estas acciones coordinadas, la Gobernación de Cundinamarca consolida una serie de iniciativas destinadas a mejorar la seguridad y la administración de justicia en el departamento. La integración de nuevas dotaciones y el establecimiento de acuerdos interadministrativos representan elementos claves en la estrategia estatal, sin emitir juicios de valor, claramente dirigidos a beneficiar a la ciudadanía cundinamarquesa mediante la modernización y fortalecimiento institucional.
- Le recomendamos leer: Grupo de carabineros y protección ambiental jornada de esterilización en Fusagasugá