El gobernador de Cundinamarca visitó el municipio de Caparrapí, donde entregó herramientas, insumos y apoyos a 1500 productores de la región.
Durante su recorrido por el departamento, el Gobernador Nicolás García llegó a Caparrapí con el propósito de distribuir apoyos y herramientas a más de 1.500 pequeños y medianos productores.
En total se entregaron 1.431 Tarjetas de Progreso agropecuario, cada una con un valor de $250.000, con el objetivo de impulsar las actividades agrícolas y ganaderas de la comunidad.
Además, se proporcionaron 17 empacadoras al vacío, 71 mesas de acero inoxidable, 64 estufas industriales, 46 refrigeradores.
Igualmente se entregaron motocultores, guadañas, bebederos para animales y fumigadoras, constituyendo un conjunto integral de recursos para fortalecer el sector productivo local.
Productores de Caparrapí reciben herramientas e insumos

El Gobernador expresó su satisfacción al participar en esta iniciativa, destacando la importancia de los esfuerzos colectivos en medio de los desafíos planteados por la pandemia y otros obstáculos.
También subrayó el compromiso de la administración para mejorar las condiciones de vida y la economía de los campesinos, evidenciado en la entrega de insumos, maquinaria y elementos esenciales.
García Bustos dijo que el Gobierno Nacional está trabajando para crear la Agencia de Comercialización en los diferentes departamentos, iniciativa que busca fortalecer la comercialización de productos agrícolas a nivel regional.
- Le recomendamos leer: Intenso Operativo Tras Atraco Masivo en Bus Intermunicipal: Video Revela Violencia Ejercida
"Continuamos con esta maratón de entregas, beneficiando a nuestros campesinos. Lo prometimos y lo cumplimos. Estamos transformando el campo de Cundinamarca, ofreciendo nuevas y mejores oportunidades para que aquellos que siembran sean los protagonistas de su venta", resaltó el Gobernador Nicolás García.
De esta forma, el mandatario cundinamarqués viene reafirmando su compromiso con el progreso y la prosperidad del sector agrícola en la región.
Cabe recordar que la gobernación de Cundinamarca también ha destinado recursos por el orden de $1.500 millones en equipos para fortalecer la agroindustria panelera en Gualivá.
El gobernador Nicolás García, acompañado por su equipo de trabajo, se trasladó hace unos días hasta la inspección de Tobia, específicamente al sector La Milagrosa en jurisdicción de Quebradanegra.
Allí, la secretaría de Competitividad y Desarrollo Económico fue la encargada de coordinar la distribución de equipos y elementos destinados a fortalecer la agroindustria panelera.
Esta iniciativa benefició directamente a 90 participantes de municipios como Quebradanegra, La Peña, Nocaima, Nimaima, Útica y Villeta.
Además, se tiene proyectado extender este proyecto a otros 8 municipios, abarcando un total de 267 productores.
El gobernador expresó su entusiasmo por visitar la tierra de sus raíces y resaltó el impulso económico en el sector de la agroindustria panelera, alcanzando una inversión de $8.500 millones.
Gobernación de Cundinamarca entrega equipos

En esta entrega, se proporcionaron equipos esenciales, tales como calderas, fondos, bateas, tanques lavaplatos y filtros para colar la cachaza, representando una inversión adicional de $1.500 millones.
Además, anunció la asignación de $15.000 millones adicionales para concluir la vía Villeta-Útica, lo que elevará la inversión total a $50.000 millones, contribuyendo significativamente al desarrollo vial de la región.
El Gobernador destacó que, hasta el momento, se han invertido más de $200.000 millones en la provincia del Gualivá, abarcando diversos sectores como infraestructura, salud, educación y vías principales y terciarias.
Además, se comprometió a gestionar $3.000 millones adicionales para enramadas de los trapiches en el sector.
De esta forma, reafirma su compromiso con el desarrollo económico y la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la región.
- Le puede interesar: Asalto en cerros orientales de Bogotá: Empresario y actor víctimas de un acto delictivo
En cuanto al apoyo gubernamental en el área de agroindustria, la Secretaría de Competitividad y Desarrollo Económico ha destinado más de $8.500 millones, beneficiando a más de 2.000 productores.
Esta cifra se suma a las inversiones realizadas por la Secretaría de Agricultura y la Agencia de Comercialización, demostrando un enfoque integral para impulsar el sector agroindustrial en la región.
En lo que respecta a Quebradanegra, se destacó una inversión significativa de más de $12.000 millones en infraestructura deportiva, y la adecuación del puesto de salud Tobia La Milagrosa.
Además, para proyectos del Plan Departamental de Aguas, entrega de tarjetas agropecuarias y cafeteras, apoyo a pequeños y medianos productores y programas relacionados con maquinaria amarilla.
