En un esfuerzo por promover el desarrollo económico y sostenible en las áreas rurales de Cundinamarca, la administración local ha introducido innovaciones significativas en Yacopí y La Palma, centrando su atención en las prácticas piscícolas. Este proyecto involucra la entrega de paquetes tecnológicos que buscan optimizar la producción, beneficiando a un total de 600 unidades productivas en ambas localidades.
- Le recomendamos leer: ¿Cansado de que el día no te alcance?
La Palma, caracterizada por su rica biodiversidad, ha sido testigo de una inversión de $37.829.150 por parte de la Secretaría del Agrocampesinado. Este impulso económico ha permitido proporcionar insumos esenciales a 40 productores piscícolas. Esta iniciativa no solo mejora el rendimiento piscícola, sino que también fortalece su rol en la economía local.

Por otro lado, en Yacopí, 30 productores de peces han recibido alimento especializado gracias a una inversión de $28.731.000. Este apoyo asegura que los piscicultores cuenten con las herramientas necesarias para incrementar su productividad de manera sostenible, lo que a su vez contribuye a un abastecimiento continuo de alimentos.
Acciones como estas son vitales para el progreso del sector piscícola, promoviendo no solo el crecimiento económico sino también el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades rurales. Estas medidas refuerzan la economía local, impulsando la seguridad alimentaria de la región.
Wilfer Ortegóo, director de Cadenas y Sistemas Productivos de la Secretaría del Agrocampesinado, subrayó la importancia de estas acciones: “Con estas entregas no solo mejoramos las condiciones de los piscicultores, también impulsamos la economía local y a la seguridad alimentaria de nuestra región”.
Este programa se alinea con la meta 269 del Plan de Desarrollo ‘Gobernando más que un plan’, buscando transformar la economía rural mediante estrategias innovadoras y sostenibles. A través de estas iniciativas, Cundinamarca reafirma su compromiso con el fortalecimiento de sus comunidades rurales.
- Le puede interesar: El futuro del Regiotram de Occidente en jaque: Petro aplaza recursos clave