El pasado miércoles se celebró una reunión en Paratebueno que reunió a actores clave del deporte en la provincia de Oriente. El evento se desarrolló con el propósito de impulsar estrategias que fortalezcan diversas áreas deportivas para el año 2025, manteniendo un enfoque integral y participativo.
- Le puede interesar: Fusagasugá operativos contra el mal parqueo y recuperar el espacio público
Diversos representantes se hicieron presentes, entre ellos docentes, rectores, directivos de Juntas de Acción Comunal y responsables de escuelas deportivas. Estos actores contribuyeron a la formulación de un plan de acción dirigido a potenciar el crecimiento deportivo de la región.

La jornada incluyó la participación de más de 40 personas, lo que evidencia el interés colectivo por el desarrollo y fortalecimiento del deporte social comunitario, escolar y formativo. Se destacó la importancia de generar estrategias específicas que atiendan las demandas y potencialidades locales.
Entre los temas abordados se encontraban:
• Estrategias de Deporte Social Comunitario.
• Acciones para el Deporte Escolar.
• Programas de Deporte Formativo.
La inclusión de estos ejes resalta la diversidad de enfoques contemplados en la reunión.
Dentro de las actividades propuestas, un espacio importante fue la charla titulada “Prevención y Protección de Riesgos Psicosociales en las Escuelas Deportivas de Cundinamarca”. En esta actividad, psicólogos del Deporte Formativo presentaron herramientas orientadas a garantizar un ambiente seguro y saludable.
El encuentro evidenció la relevancia de integrar el bienestar psicosocial como parte fundamental en la formación de jóvenes deportistas, reforzando la importancia de la gestión integral en el deporte.
La reunión mostró el compromiso de las instituciones por promover un deporte inclusivo y de calidad en cada territorio, consolidando una red de colaboración que fortalece el sector.
Entre los objetivos destacados se encuentran la articulación de acciones conjuntas y el establecimiento de un plan estratégico que responda a las necesidades y posibilidades propias de la región.
- Le recomendamos leer: Zipaquirá reduce en más de un 90% las licencias de construcción