Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Cundinamarca: Infancia y juventud reactivan Mesa de Participación

por: Julian Glevez

cundinamarca-infancia-juventud

En una jornada organizada para menores de 7 a 17 años, distintos espacios se habilitaron para incentivar la participación activa y el fortalecimiento de la infancia y juventud y su liderazgo en Cundinamarca. El evento reunió a niños, niñas y adolescentes en dinámicas lúdicas y diálogos que propiciaron el intercambio de ideas y el análisis colectivo de sus entornos.

El principal propósito de este encuentro radicó en potenciar la incidencia de la niñez y adolescencia en asuntos públicos, incentivando el ejercicio pleno de sus derechos y la participación significativa en la toma de decisiones. La iniciativa se enmarca en un esfuerzo institucional constante por crear espacios inclusivos y seguros que valoren la voz de los jóvenes.

Mesa de Participación activa con enfoque en niñez
Mesa de Participación activa con enfoque en niñez

Durante las actividades, funcionarios y representantes se mostraron comprometidos con la promoción de un entorno en el que el liderazgo juvenil se consolide como un pilar fundamental para la transformación local. Mario Correa, secretario de Desarrollo Social y la Familia, manifestó que la puesta en marcha de esta Mesa de Participación busca reconocer a los menores como actores clave en la construcción de una sociedad que responda a las necesidades del territorio.

El encuentro se desarrolló mediante diversas metodologías que incluyeron:

• Dinámicas lúdicas para fomentar la creatividad.

• Espacios de diálogo para la reflexión y el intercambio de ideas.

• Sesiones de trabajo colectivo destinadas a identificar temáticas de interés.

Se conformó además un grupo base integrado por representantes de distintos sectores y edades del departamento. Este colectivo tiene la misión de dinamizar y coordinar los próximos espacios de participación, garantizando la continuidad y la articulación de las iniciativas formuladas durante el evento.

Sharon Coy Rodríguez, representante de los jóvenes, destacó que “la reunión fue muy eficiente”, enfatizando que se abordaron temas esenciales como la elaboración de un reglamento interno y la elección de quienes integrarán la mesa directiva. La experiencia permitió a los participantes conocerse y vincularse para crear soluciones a las problemáticas identificadas en la región.

El proceso se sitúa en el marco de una estrategia más amplia orientada a la construcción de entornos protectores y participativos. La iniciativa contribuye a la consolidación de un modelo de sociedad inclusiva y equitativa, donde el papel de los menores es reconocido y valorado.

La estrategia se extenderá de manera articulada en varios municipios, entre los cuales se encuentran:

• Funza, Cachipay y Soacha.

• Guasca, Fusagasugá, Villapinzón y Tabio.

• Sopó, Tenjo, Ubaque, Mosquera, Ricaurte, Tena, Sibaté, El Colegio, Suesca, Nocaima.

• Facatativá, Cabrera, Gachetá, Chía, Apulo, Albán, Zipaquirá, Chocontá, Cajicá y Pacho.

El proceso de fortalecimiento del liderazgo juvenil se perfila como un camino continuo para promover una participación efectiva de los menores en asuntos públicos. Esta acción reafirma el compromiso institucional de generar espacios de diálogo y acción, en los que se priorice el desarrollo de propuestas y la consolidación de nuevas formas de participación ciudadana.