Un nuevo impulso al sector apícola de Cundinamarca se ha consolidado con una inversión estratégica de casi $95 millones. Actualmente, este departamento alberga a 1.132 apicultores registrados, quienes ahora se ven beneficiados por un convenio interadministrativo con el Instituto para el Progreso y Bienestar de la Apicultura de Colombia (IPYBAC). Gracias a esta alianza, 33 unidades productivas recibirán equipos esenciales, entre ellos, porta núcleos, ahumadores, palancas y overoles.
Le puede interesar: Satena inaugura la nueva ruta Bogotá-Flandes para conectar Cundinamarca y Tolima
Además, se han destinado más de $65 millones adicionales para la adquisición de equipamiento y materiales que buscan promover el desarrollo sostenible de la cadena apícola en el departamento. Estas acciones reflejan un compromiso firme con el fortalecimiento y la modernización de este sector vital para Cundinamarca.
El Tercer Conversatorio Nacional de Apicultura, donde se anunció esta inversión, fue un punto de encuentro para más de 220 apicultores y académicos. Este espacio sirvió para el intercambio de ideas sobre los avances tecnológicos y los desafíos que enfrentan en esta industria, crucial para la biodiversidad y la economía rural de Colombia.
Marcos Barreto, secretario de Agrocampesinado, subrayó la relevancia del evento, expresando su deseo de que sirva como plataforma para intercambiar conocimientos, experiencias y buenas prácticas en la gestión de proyectos apícolas en el país.
Los asistentes también participaron en la Feria Comercial y de Emprendimiento Apícola, donde se destacaron productos innovadores del sector, como maquillaje, velas y artesanías a base de miel. Esta feria fue una vitrina para mostrar la diversidad y el potencial económico del sector apícola.
La organización del conversatorio fue una colaboración del Grupo Apícola de la Universidad Nacional (GAUN) y el Apiario Los Cítricos. Además, contó con el respaldo del Comité Regional de la Cadena Productiva de las Abejas y la Apicultura de Cundinamarca (CPAA).
Le recomendamos leer: CAR y CCB establecen una alianza estratégica para promover la sostenibilidad