Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Cundinamarca lidera la transformaci贸n para todos

por: Julian Glevez

cundinamarca-lidera-transformacion-todos

En un balance revelado el 19 de diciembre de 2024, Cundinamarca destac贸 m谩s de 30 iniciativas clave que impulsaron el desarrollo econ贸mico local en m煤ltiples frentes, reflejando un a帽o de significativos avances y logros. La regi贸n se ha dinamizado, gracias a esfuerzos concentrados en el sector agropecuario, el emprendimiento, la energ铆a, la conectividad y la cultura, beneficiando as铆 a miles de cundinamarqueses.

Le puede interesar: Cajic谩 refuerza su cuerpo de bomberos con nuevos recursos

El fortalecimiento de la producci贸n agropecuaria ha sido uno de los pilares fundamentales en 2024. Con un fuerte compromiso hacia el sector agr铆cola, las inversiones se centraron en cultivos estrat茅gicos como el cacao, caf茅, panela y papa. Con un presupuesto de $261 millones y $3.779 millones para cacao y caf茅, respectivamente, 1.571 familias de municipios como Yacop铆 se han visto beneficiadas. Paralelamente, la infraestructura para la producci贸n de panela y papa recibi贸 un impulso de $550 millones.

Transformaci贸n inclusiva en Cundinamarca
Transformaci贸n inclusiva en Cundinamarca

En un esfuerzo por hacer m谩s accesible el financiamiento agr铆cola, la gesti贸n incluy贸 la apertura de l铆neas de cr茅dito con tasas bajas, beneficiando a 600 productores de 81 municipios. Esta iniciativa, en colaboraci贸n con Finagro, busca facilitar el acceso al cr茅dito, permitiendo a los agricultores mejorar sus operaciones y contribuir al desarrollo econ贸mico del departamento.

Por otro lado, la Secretar铆a de Competitividad y Desarrollo Econ贸mico desembols贸 $41.000 millones para estimular el emprendimiento y la productividad regional. A trav茅s del programa Emprendimiento Cundinamarca III, se brind贸 apoyo financiero de hasta $8 millones a 780 microempresarios de 23 municipios. Adem谩s, se entregaron 180 semovientes y 11 motocultores a 600 ganaderos, promoviendo la eficiencia en sistemas ganaderos y la formalizaci贸n del cultivo de cannabis medicinal con 50 licenciatarios, bajo la Asociaci贸n Cundicannabis.

El avance en infraestructura energ茅tica tambi茅n marc贸 este a帽o. La Secretar铆a de Minas y Energ铆as Sostenibles destin贸 $15.3 mil millones al Centro Minero-Energ茅tico de Guachet谩, beneficiando a 15.980 personas. Asimismo, 166.5 kil贸metros de nuevas redes de gas en ocho municipios cubrieron las necesidades de 2.737 usuarios, mientras que 170 nuevos usuarios lograron acceso el茅ctrico en municipios como Cabrera y F贸meque.

En cuanto a movilidad y conectividad, la Empresa F茅rrea Regional estuvo a cargo de significativos proyectos. La construcci贸n del Cable A茅reo La Calera, con una inversi贸n superior a $3.000 millones, promete disminuir en un 60% el tiempo de desplazamiento hacia Bogot谩. Adicionalmente, el Transmilenio a Soacha, destinado a m谩s de 400 mil personas, junto con el Cable A茅reo de Soacha, que recibi贸 una inversi贸n de $4.000 millones, mejora notablemente la conexi贸n al sistema de transporte masivo.

La innovaci贸n tecnol贸gica fue otro aspecto fortalecido. La Secretar铆a de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n inaugurar谩 11 centros de innovaci贸n en municipios como Gachet谩, Ubat茅 y Fusagasug谩. Con un financiamiento de m谩s de $6.000 millones, el impulso a la ciencia y tecnolog铆a se erige como un factor clave de progreso.

En el 谩mbito digital, la Secretar铆a de Transformaci贸n Digital capacit贸 a 30 mil personas en habilidades emergentes como inteligencia artificial, blockchain y programaci贸n. M谩s de 10 mil hogares en 10 municipios ahora cuentan con internet de alta velocidad, cerrando brechas significativas de conectividad.

Finalmente, el Instituto Departamental de Cultura y Turismo fortaleci贸 la oferta cultural y tur铆stica. M谩s de 12 mil personas participaron en programas de formaci贸n art铆stica, y 250 prestadores tur铆sticos mejoraron su posicionamiento internacional con una inversi贸n de $250 millones, reforzando as铆 el turismo como un eje estrat茅gico para la regi贸n.

Le recomendamos leer: Ubat茅: Tres detenidos con 110 papeletas de bazuco