En un evento celebrado el 12 de diciembre de 2024 en Cundinamarca, l铆deres municipales, gerentes hospitalarios y profesionales del sector salud se congregaron para examinar en detalle el innovador modelo de Atenci贸n Primaria en Salud (APS) que ha revolucionado el acceso a la atenci贸n m茅dica en la regi贸n. Esta iniciativa ha transformado las vidas de aproximadamente 44.900 familias en 90 municipios, ofreciendo servicios esenciales de salud m谩s accesibles.
Le puede interesar: Cundinamarca lleva Agua a la Vereda 3.0 a 400 acueductos rurales
El enfoque APS se basa en la integraci贸n de servicios de salud directamente en los hogares de Cundinamarca, desplegando equipos multidisciplinarios que incluyen a enfermeros, psic贸logos y gestores comunitarios. Hasta el momento, estos equipos han brindado atenci贸n a m谩s de 117.000 personas, reforzando su compromiso con el bienestar de la poblaci贸n.

Un aspecto notable de este modelo es el reconocimiento del papel crucial de las mujeres en el sector salud. El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, destac贸 la dedicaci贸n, empat铆a y compromiso de las mujeres, elementos esenciales para el 茅xito de esta estrategia, al brindar cuidados con amor y paciencia, m谩s all谩 de los conocimientos t茅cnicos.
Entre los logros de la estrategia APS se encuentran la cobertura integral en el territorio, con 609 profesionales activos en 90 municipios. Estos equipos trabajan en entornos como escuelas y centros comunitarios, promoviendo una atenci贸n continua y cercana a las comunidades.
Asimismo, se han implementado programas de prevenci贸n, que incluyen campa帽as de vacunaci贸n, iniciativas de nutrici贸n infantil y estrategias para disminuir el embarazo en adolescentes. Estas acciones preventivas son clave para asegurar mejoras significativas en la salud p煤blica.
La estrategia de APS tambi茅n representa un compromiso s贸lido hacia las comunidades m谩s remotas, asegurando que ninguna poblaci贸n quede desatendida en t茅rminos de salud. La implementaci贸n eficaz de estos programas es un testimonio del empe帽o del departamento por mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Le recomendamos leer: Consejo Departamental de Mujeres da la bienvenida a nuevas integrantes.