Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Cundinamarca refuerza alianzas por la sostenibilidad ambiental

por: Julian Glevez

cundinamarca-refuerza-alianzas-sostenibilidad-ambiental

En un escenario que destacó la relevancia de la colaboración, autoridades ambientales y secretarios municipales se reunieron para explorar estrategias y desafíos en el marco del Plan de Desarrollo Departamental. Dicha instancia permitió la discusión abierta sobre la protección de la biodiversidad en un territorio en constante transformación.

La reunión, denominada “Conectando territorios por la conservación”, se orientó hacia la renovación de esfuerzos colaborativos y la búsqueda de sinergias en la gestión ambiental. Durante el encuentro se resaltó la necesidad de corresponder al desarrollo económico sin descuidar la preservación del medio ambiente.

Alianzas en Cundinamarca por la sostenibilidad
Alianzas en Cundinamarca por la sostenibilidad

Participaron actores y organizaciones reconocidas, entre ellos:

• Empresas Públicas de Cundinamarca (EPC)

• Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR)

• Corpoguavio

• Corporinoquía

Cada uno de estos participantes enfatizó la importancia de una coordinación amplia que permita integrar objetivos administrativos y operativos en materia ambiental. Asimismo, la jornada fue un espacio de intercambio de ideas para optimizar políticas de sostenibilidad.

El secretario de Bienestar Verde, Diego Cárdenas, destacó la relevancia del trabajo conjunto, señalando que la armonización y la articulación de los entes permitieron construir bases para un territorio resiliente. Esto refleja el compromiso de la región por enfrentar desafíos ambientales de forma coordinada.

El evento fue concebido no solo como un espacio de diálogo, sino como un mecanismo para implementar soluciones prácticas en términos de manejo ambiental. La interacción entre las entidades mostró un panorama en el cual el trabajo en equipo se coloca como eje fundamental de la gestión.

La jornada permitió repasar avances anteriores y identificar nuevas metas que contribuyan de manera efectiva a la conservación ambiental. Estos esfuerzos están guiados por el objetivo de equilibrar el crecimiento económico y la protección de recursos naturales.

Cada aspecto discutido refleja un esfuerzo por consolidar una política ambiental que involucre a diversas instancias estatales y privadas. La articulación de estos esfuerzos podría marcar el camino hacia una gestión ambiental más integral y robusta.