La reciente estrategia en el departamento de Cundinamarca ha establecido la creación de 22 Equipos Municipales de Acción Inmediata, diseñados para prevenir el reclutamiento de menores por parte de grupos armados ilegales. La iniciativa responde a la necesidad de blindar a niños, niñas y adolescentes en territorios que aún enfrentan dinámicas de violencia.
- Le puede interesar: CAR entrega 250 tanques para captar agua lluvia en Cundinamarca
El anuncio se realizó durante la primera sesión departamental del Equipo de Acción Inmediata, un encuentro que tuvo lugar en el municipio de Guasca. Durante el evento, se destacó la importancia de coordinar esfuerzos entre el gobierno departamental y las administraciones municipales para fortalecer la protección de los menores.

Esta estrategia se enmarca en los esfuerzos del Estado para generar entornos seguros y evitar que los menores caigan en las redes del accionar ilegal. Con la articulación de los equipos, se busca establecer acciones oportunas y coordinadas en cada municipio, garantizando una respuesta inmediata ante situaciones de riesgo.
El acompañamiento técnico estuvo a cargo de la Dirección de Justicia, Derechos Humanos y Paz de Cundinamarca, la cual ha colaborado en la expedición de decretos de conformación de equipos en los 22 municipios. Entre estos, Guasca jugó un papel fundamental al ser el anfitrión del evento y promotor de la iniciativa en el terreno.
La estrategia responde a los lineamientos de la meta 327 del Plan de Desarrollo “Gobernando: más que un plan”, que ha permitido brindar asistencia técnica a 37 municipios. Las autoridades han señalado como meta la conformación de al menos 40 EMAI durante el actual cuatrienio, lo cual evidencia el compromiso institucional en materia de protección de la infancia.
En el evento participaron importantes representantes del gabinete departamental y municipal, quienes han asumido la responsabilidad de coordinar las acciones preventivas. De igual forma, se subrayó la necesidad de mantener un trabajo coordinado que fortalezca la seguridad en los territorios de Cundinamarca.
Entre las instituciones que apoyaron la jornada destacan:
• Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)
• Procuraduría Regional de Cundinamarca
• Consejería Presidencial para los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario
• Cruz Roja Colombiana
La reunión permitió revisar los avances alcanzados en la prevención del reclutamiento de menores, facilitó el intercambio de experiencias y consolidó alianzas con diversas entidades.
- Le recomendamos leer: Campañas de marketing en Colombia que triunfan en el exigente mercado internacional