Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Cundinamarca refuerza la lucha contra la violencia de género y empodera a las mujeres

por: Julian Glevez

cundinamarca-refuerza-lucha-contra-violencia-genero-empodera-mujeres

El departamento de Cundinamarca continúa implementando medidas estratégicas orientadas a enfrentar la violencia de género y fomentar la autonomía de sus mujeres. En el transcurso del presente año se han registrado cifras que evidencian la necesidad de atender esta problemática, reforzando así las iniciativas en marcha.

En el contexto actual, se han registrado tres casos de feminicidios, situaciones que ponen de relieve la creciente urgencia de diseñar mecanismos de protección y prevención en la región. Los nombres de Emily Villalba, Natalia Santodomingo y Nidia Vaquero se han convertido en recordatorios de la importancia de garantizar la seguridad de todas las mujeres.

Fortalecen el liderazgo femenino en Cundinamarca
Fortalecen el liderazgo femenino en Cundinamarca

La Gobernación de Cundinamarca, mediante la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, ha venido implementando una serie de programas destinados a ofrecer acompañamiento y asistencia integral. Entre sus líneas de acción destaca la atención a víctimas y el apoyo a la reconstrucción de la seguridad de la mujer en diversas localidades.

Dentro de las medidas de protección, es relevante destacar la atención integral que se ha brindado a 69 mujeres durante el año. Estas acciones incluyen:

• Uso de líneas de emergencia especializadas

• Funcionamiento continuo de casas de acogida

• Actividad permanente de duplas psicosociales y sociojurídicas en las 15 provincias del departamento

Paralelamente, se ha impulsado la autonomía económica como una herramienta clave para la transformación social. Durante el año 2024, más de 1.300 mujeres participaron en ciclos formativos orientados a fortalecer sus capacidades, y 186 emprendimientos fueron beneficiados con capital semilla, contribuyendo activamente a la generación de oportunidades económicas.

La promoción de estas iniciativas ha incluido la participación en ferias y la utilización de plataformas digitales, lo que se tradujo en ventas acumuladas superiores a 200 millones de pesos. Este esfuerzo busca abrir nuevos horizontes en términos de crecimiento y desarrollo económico para el sector femenino.

En materia de fortalecimiento del liderazgo, la Escuela de Formación Política ha capacitado a más de 2.000 mujeres para incrementar su participación en espacios de toma de decisiones.